ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De izquierda a derecha, Thomas Shannon, Michel Martelly, Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello. Foto: El Nacional

CARACAS.—Medios de prensa venezolanos se hicieron eco del en­cuentro este fin de semana entre au­toridades de la nación sudamericana y Estados Unidos con el objetivo de abrir un nuevo camino en las relaciones bilaterales.

La cita tuvo lugar el sábado en Haití entre la canciller venezolana, Delcy Rodríguez; el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, y el Consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon; la embajadora de Esta­dos Unidos en Haití, Pamela White, y  el coordinador del Departamento de Estado de esa nación, Thomas Adams.

Según trascendió, esta reunión fue mediada por el presidente de Haití Michel Martelly y tuvo lugar durante más de hora y media en el Palacio Nacional de Gobierno de esa nación caribeña.

Los representantes trataron asuntos diversos para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Una nota de la Asamblea Na­cional de Venezuela explicó que “la reunión se produjo en el marco del proceso de acercamiento que llevan los go­biernos de Estados Uni­dos y de Ve­nezuela con miras a normalizar las relaciones diplomáticas, dentro del respeto a la legislación internacional, la soberanía y autodeterminación de los pueblos”.

Las relaciones entre Washington y Caracas se encuentran en momento tenso luego de la declaratoria del presidente Barack Obama de considerar a Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional.

Esto provocó la reacción de rechazo de la comunidad internacional y aquí fue visto como otro intento de Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.

Tanto el presidente Nicolás Ma­du­ro, como otras de las autoridades del Ejecutivo Bolivariano, han manifestado en diversas oportunidades su de­seo de tener relaciones con Estados Unidos sobre la base del respeto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

15 de junio de 2015

18:06:17


Eso es lo que tienen que hacer tanto Estados Unidos como Venezuela, dialogar y reconocer que a pesar de sus diferencias hay intereses comunes (sobre todo económicos y comerciales, pero también en muchas otras áreas) que los unen, que el mundo moderno requiere cooperación internacional para que mejoren las perspectivas de la humanidad (sobre todo a largo plazo) y que todo se tiene que basar en un respeto mutuo a la soberanía de cada cual. Cada cual es soberano en su tierra, de eso se trata el respeto entre naciones.

ibalori Lopez dijo:

2

15 de junio de 2015

22:44:13


Amaos los unos a los otros. Que cada cual y cada pueblo cumpla en paz su samsara