ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este sábado a Jeff Flake, Susan Collins y Pat Roberts, senadores republicanos de Arizona, Maine y Kansas, respectivamente, quienes realizan una visita a Cuba.

Durante el encuentro, en el que participaron Josefina Vidal Ferreiro, Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y otros funcionarios de la Cancillería cubana, se intercambió sobre la marcha del proceso de actualización del modelo económico y social de nuestro país, y el contexto actual de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, incluyendo la necesidad de eliminar el bloqueo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo Lml dijo:

1

13 de junio de 2015

15:05:32


Todo cubano debe de preguntarse hoy en día, el por qué de tantas visitas y lo que esperan del gobierno cubano, los que, de la noche a la mañana, se han lanzado a visitar, y también todos los cubanos deben preguntarse cual es el mensaje que se ha recibido en el exterior como para q se haya producido esta avalancha.

Lic. Pierre Millet dijo:

2

13 de junio de 2015

19:11:52


Esta visita es muy importante para la buena marcha de las conversaciones bilaterales entre USA-Cuba y en especial que sean Senadores por el Partido Republicano todavia tiene mayor trascendencia para todo ello. Particularmente hemos conocido que uno de los dos Senadores por el Estado de Arizona, precisamente jaef Flake, siempre se ha expresado por aca muy positivamente en cuanto al restablecimiento de dichas necesarias relaciones diplomaticas. Los dos restantes Senadores al visitor Cuba junto a Flake, supongo que tienen ideas afines en ese sentido y buena voluntad para el necesario apoyo bipartidista cuando sea necesario en los debates del Congreso. Por todo lo cual lo consider muy positive. Tambien estuvo recientemente por Cuba, el tambien Congresista Grijalva, tambien de nuestro Estado de Arizona, que obviamente tambien apoyo todo ello. Muchas Gracias.

Ramòn Vàzquez Garcìa dijo:

3

14 de junio de 2015

02:55:39


Yo soy del criterio que ya estamos en una etapa que tenemos que dejar ese estado paranoide respecto a las relaciones de los empresarios de Estados Unidos, mientras que se mantengan las buenas relaciones, y que sean bilaterales con los mismos requisitos para ambos países, mientras que nos vean como un país en el que se puede invertir, sin realizar maniobras o conflictos que atenten contra los principios socialistas y revolucionarios, y que no nos vean como un país que se pueda saquear, tenemos que aprovechar todo lo que hemos avanzado en la relación, nuestro país es una joya, no tendrá muchos recursos naturales pero tiene naturaleza propia, no inventada, y ,qué es más bonito que la naturaleza para invertir?, nuestro país es un país con condiciones climáticas para hacer cualquier tipo de inversión, y lo más importante mientras que nos respeten como lo que somos, somos hombres dignos,solidarios,altruistas que lo único que queremos es la hermandad entre los pueblos,queremos el bienestar de la población, no de un grupo de personas adineradas, aludiendo al concepto de pueblo del alegato de nuestro comandante en La Historia me Absorberá, y si no aprovechamos esta oportunidad, estamos perdiendo la oportunidad de darle al pueblo lo que se merece, Cuba es un país seguro y tenemos líderes con pensamientos hacia el futuro, el futuro está en nuestras manos, lo que no podemos permitir que se involucren en esta negociación personas inescrupulosas, personas que lo que le gusta es sabotear lo que hemos conquistado desde hace muchos años que es nuestra libertad, no hablemos màs de que no se puede. Ahora si se puede, ahora si podemos avanzar, ahora si podemos luchar, ahora si podemos cambiar todo lo que puede ser cambiado, todo por el bienestar de nosotros mismos, y del mundo, porque si nos beneficiamos nosotros,todos los países de la tierra y que quieran tener un pueblo hermano lo tendré. Las relaciones entre los seres hicieron que se desarrollara el lenguaje, hicieron que se desarrollara el hombre en si mismo, no pongamos más trabas pensando que todos nos van hacer daño,adelante cubanos es hora de gritar Revolución,Revolución, hasta la victoria siempre, Yo estoy en Angola en Camama,trabajo en el Hospital Geral de Camama, y Angola está creciendo, creciendo, con muchos problemas todavía pero avanza, seguiremos en contacto..

E.Silvano dijo:

4

14 de junio de 2015

06:12:55


Sr Pablo Lml:Ciertamente estoy en la disyuntiva de creer q es usted muy ingenuo o esta tirando un "Farol"como decia mi abuelo parodeando el juego de cartas el cual no conozco ya q por suerte naci despues del triunfo de la Revolucion.Le recuerdo q desde el 1ro de Enero de 1959 han visitado Cuba miles de Presidentes,Estadistas,Personalidades vinculados a la Ciencia,el Deporte,la Cultura,la Educacion,la Salud,la Actividad Militar,el Sistema Economico,etc.Despues de la debacle del Campo Socialista vinieron muchos en solidaridad con Cuba y apoyarnos en la etapa mas dificil q enfrento el pueblo durante el Periodo Especial.Ahora nos visitan muchos no solo para establecer acuerdos y negocios sino para felicitarnos porque nuestra Patria con la sabia conduccion de Fidel y la estructura Politico_Social desarrollada sin ceder en nuestros principios despues de 56 Anos fue reconocida.......Un Saludo....E.Silvano

Rafael Nuñez dijo:

5

14 de junio de 2015

10:45:22


Es muy saludable el intercambio entre las autoridades de ambos paises, sobre todo la de los miembros del cuerpo legislativo; son ellos los que al final crearan o revertiran las leyes con respecto a Cuba. Ojala que estos senadores nos tengan en cuenta, a nosotros los cubanos nacionalizados estadounidenses. Nosotros tenemos pasaporte americano y por ejemplo tenemos que portar un pasaporte cubano solo para vijar a Cuba, pasaporte extremadamente caro y con una duracion de expiracion de 6 años y prorrogables obligatoriamente cada 2 años, prorroga que cuesta mas de $200. Los cubanos viajamos a Cuba y se nos imponen cargos (en Cuba y en los aeropuertos estadounidenses) arancelarios altisimos a los productos , muchos de primera necesidad que le llevamos a familiares y amigos, el valor de los pasajes es uno de los mas caros del mundo por milla de vuelo, igual sucede con el costo por minuto de las llamadas telefonicas desde y hacia Cuba. Ni la parte cubana ni la parte estadounidense pueden ignorar que los cubanos residentes, los ciudadanos cubanos naturalizados en EEUU y los cubanoamericanos somos parte del problema, obviarnos seria un craso error sociopolitico y esto afectaria a ambas partes.

jose cuervo dijo:

6

14 de junio de 2015

12:45:09


Por supuesto que todo tiene un porque y la casualidad no existe, pero que pasa que si le escribo mi opinion la censuran, solo le hago dos preguntas cuantos paises socialistas existen en el mundo de 197 registrados en la ONU, la segunda esos paises socialistas que poder politico y economico tienen en el mundo, quizas digan China, pero cual China? La de la costa del Pacifico y el resto... podemos repetir lo mismo mil veces pero el poder detras del telon es tan grande y tan viejo que hay veces es increible. El Sistema de Globalizacion Mundial Economico abre las fronteras de los paises y hace que lo economico prevalezca sobre lo politico, Cuba ya esta contemplado en este Sistema y el Puerto del Mariel es el comienzo, pues sera un puerto de redistribucion que le servira mucho a los Estados Unidos, sobretodo al Sur y Este. Existe una gran perspectiva con Cuba, pero hay que tener paciencia, se espera que el comienzo sea a partir del 2016.

Sergio Talamantez dijo:

7

14 de junio de 2015

13:26:18


Estados Unidos vendra a dialogar con nostros cuando tenga un presidente negro, y haya en el mundo un Papa latinoamericano.-Fidel Castro Ruz, 1973

marcosandres dijo:

8

14 de junio de 2015

14:22:22


Buen revolucionario,Diaz Canell,muchacho joven que sabra poner bien en alto el nombre de Cuba dentro y fuera de nuestro pais. Ahora con esta nueva mision,Diaz Canell seguira demostrando su madurez politica y sabia conduccion de las misiones del Partido. Pa alante,Cuba Va Carajo. marcos Andres desde Kendall en Miami

marcosandres dijo:

9

14 de junio de 2015

14:26:03


La Gusanera de Miami no puede con estos avances diplomaticos entre Cuba y Estados Unidos. Cada dia una derrota mas para estos lobos y mafiosos arrepentidos. Y sus loros pagados en radio y televisioncon la cola entre los pies,porque no tienen nada que inventar ante esta gran victoria de ambos pueblos. La presencia de Republicanos en la Habana es una noticia que desvela a la jauria de Miami. Cuba Va,Carajo.!!!! Desde Kendall en Miami. Marcos Andres

rick dijo:

10

14 de junio de 2015

15:35:38


yo espero estar vivo,para ver que las relaciones fructifren en ambos lados. ya que en varias ocasiones que han estado ceca,pasa algo.