CIENFUEGOS.—Desde el inicio del plan de forestación en esta provincia en 1998, hasta hoy, se ha duplicado el índice de áreas cubiertas de bosques, lo que constituye una alentadora noticia que habla del interés del territorio y de nuestro país por la protección medioambiental.
Paul Omar Hernández Olivera, especialista del Servicio Estatal Forestal de Cienfuegos, quien dio a conocer la noticia en conferencia de prensa, afirmó además que “en estos momentos hay 16,3 % de índice de boscosidad, lo que equivale a más de 68 000 hectáreas de plantaciones. Es un récord y los medidores son las poblaciones jóvenes, las establecidas y los montes naturales”, apuntó.
Tiene lugar en la provincia un programa silvícola intensivo, consistente en plantar posturas para lograr bosques madereros de calidad. Se hace énfasis en la limpia y clareo de la plantación durante los primeros cinco años, y posteriormente le practican la poda y el raleo con el fin de guiar su crecimiento y lograr un mayor diámetro del árbol.
Hernández Olivera significó los planes priorizados en el Macizo de Guamuhaya y en la cuenca Hanabanilla. De igual manera, se incrementan siembras de plantas en canales, ríos y presas, con notable incidencia en el segmento terrestre perteneciente al Refugio de Fauna Guanaroca Punta Gavilanes, área protegida del territorio.








    
    










COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
10 de junio de 2015
01:35:25
Responder comentario