ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En busca de oportunidades que contribuyan a diversificar la presencia de textiles, calzados, cosméticos y confecciones varias en el mercado nacional, abrió sus puertas este lunes, en esta capital, Cuba es Moda, primera feria comercial de su tipo en el país.

Auspiciada por el Grupo Empresarial Palco, la Industria Ligera y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, la cita reunirá hasta el 11 de junio a empresarios de la Isla, Italia, España y otras naciones, en el recinto ferial Pabexpo, al oeste de la capital.

Cuba es Moda constituye el paso inicial para fomentar las relaciones comerciales de la Isla con países que hoy son referentes en la industria de la moda, para favorecer el desarrollo de este sector, significó, en declaraciones a la AIN, Abraham Maciques, presidente del Grupo Palco.

Señaló que en la organización de este primer evento de la moda en Cuba jugó un papel fundamental la Asociación Italiana de Mujeres Empresarias y en especial, su presidenta Franca Audissio, presente hoy convencida de las potencialidades que tenemos para impulsar la industria de la moda.

Italia, uno de los principales socios comerciales y mercados emisores de turistas a la Isla, constituye un referente mundial en este ámbito, con producciones de alto estándar, de ahí la necesidad de estrechar vínculos, aprender de ellos y buscar nuevos negocios que estimulen el desarrollo de este sector en Cuba, apuntó.

Al inaugurar el foro, Carmine Robustelli, embajador de la nación europea en Cuba, transmitió el interés y compromiso a largo plazo de su país en ser uno de los principales contribuyentes al desarrollo de esta rama en el mercado nacional.

Nuestra misión siempre estará lista para brindar todo el apoyo posible en este empeño, indicó el diplomático ante autoridades cubanas.

La industria ligera cubana está presente en la feria con nueve de sus empresas, dedicadas a la producción y comercialización de confecciones textiles, talabartería, productos de belleza e higiene y calzado, con el propósito de promover sus oportunidades de negocio, comentó a la AIN, Mario López, directivo del ramo.

Cuba hoy abre al capital foráneo una variada cartera de proyectos, dirigidos a diversificar las líneas de producción en este sector, sobre la cual mañana conocerán más los participantes en la cita, anunció el director técnico del Grupo Empresarial de la Industria Ligera.

En un espacio expositivo superior a los tres mil metros cuadrados se realizarán seminarios, talleres, desfiles y presentaciones de productos y servicios, con el fin de promover nuevos acuerdos comerciales  e identificar potenciales socios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lina Fernadez dijo:

1

8 de junio de 2015

19:38:18


PRIMERA FERIA DE LA MODA EN CUBA??? Y DONDE QUEDA CUBAMODAS, evento de alta calidad donde participaron iconos de la moda italiana e internacional, se olvidaron de la labor de LA MAISON y sus directivos, que pena que haya tanto olvido. Veo muy saludable retomar esta actividad ya que Cuba siempre a estado muy bien actualizada en esta materia y hemos tenido muy buenos profesionales en este sector, pero no olvidemos la labor de otros en tiempos pasados.

jpuentes dijo:

2

9 de junio de 2015

10:37:19


Lina: Exactamente es lo que iba a escribir. Al parecer este periodista no conoció esos eventos que se celebraron en Cuba en la decada de los '80. Cuando lo dijeron por la TV fué lo primero que pensé: "primera feria????"

judith dijo:

3

9 de junio de 2015

14:58:34


quisiera saber si esa feria va a estar abierta al publico.