ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

Con el objetivo de continuar promoviendo en la sociedad la importancia de las donaciones de sangre, así como de reconocer a las personas que sistemáticamente y de forma desinteresada facilitan el aseguramiento de las transfusiones a los hospitales, inicia hoy la Jornada de Homenaje al Donante de Sangre.

De acuerdo con datos ofrecidos por funcionarios de los Comités de Defensa de la Revo­lución (CDR) y del Ministerio de Salud Pú­blica, el país lleva 31 meses consecutivos cum­pliendo el plan en todas las provincias.

Las donaciones de sangre y de los componentes sanguíneos, que se realizan de forma voluntaria, permiten aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes y llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos.

En esta ocasión, la gala a nivel nacional se celebrará el día 12 de junio, en Matanzas, territorio que ha sido distinguido con la condición de provincia vanguardia, pues fue la más sistemática en el cumplimiento del plan diario.

Aunque de manera general se reconoce el esfuerzo de todo el país, esta vez resultaron destacadas las provincias de La Habana, San­tiago de Cuba, Pinar del Río y Sancti Spíritus.

La doctora Ester Porto González, Jefa del Programa Nacional de Sangre en Cuba, destacó la importancia de enaltecer cada vez más a los donantes e incorporar más jóvenes al programa, aspecto en el cual es determinante el trabajo conjunto entre los CDR y Salud Pública, quienes a través de los consultorios del médico de la familia y a nivel de zona identifican y convocan a los donantes.

Este Programa Nacional cuenta con 46 bancos de sangre y 168 centros de extracción. De igual forma, destaca el papel que están de-sempeñando los más jóvenes, pues ya existen más de 100 destacamentos de donantes voluntarios en las universidades. La jornada de homenaje se desarrollará hasta el próximo 14 de junio.

Homenaje a la solidaridad
MATANZAS.—Como garantía de uno de los programas más nobles del sistema de salud cubano, con sobradas demostraciones de altruismo, calificó Osmany Sánchez Díaz, coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el magnánimo respaldo de los donantes voluntarios de sangre de todo el país.

Es algo ciertamente admirable, que merece un capítulo aparte dentro del trabajo de la organización, precisó tras reconocer el clima de entusiasmo que se vive en Matanzas, sede del acto nacional en homenaje al do­nante voluntario de sangre.

Omar Chinea Santana, responsable de dicha actividad en el territorio, sostuvo que la provincia es cumplidora cada mes de sus planes de donación, y lo que es tanto o más importante, que lo hace de manera sistemática, sin necesidad de recurrir a maratones.

Explicó que con el propósito de reconocer el sentido generoso de esa contribución a salvar vidas, en estos días tendrán lugar en­cuentros en los municipios, CDR, zonas y consultorios para estimular la nobleza de esas personas que se distinguen además por su valentía.

Chinea resaltó la incorporación de las nuevas generaciones a los más de 100 destacamentos de donantes, y de manera particular la aportación de la universidad pedagógica, con un ejército de más de 180 jóvenes donantes.

Teresa Ramírez, funcionaria de la dirección nacional de los CDR, notificó que los cubanos realizan más de 400 000 donaciones voluntarias de sangre cada año, lo que por una parte demuestra la virtud humana de esas personas y ofrece además una respuesta a las necesidades de las instituciones hospitalarias y a la producción de medicamentos.

Desde aquí hizo extensivo el homenaje y agradecimiento a todos aquellos que garantizan la sangre y sus derivados para aumentar la esperanza y calidad de vida de muchas personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

neydis breff perez dijo:

1

6 de junio de 2015

08:11:45


Sería bueno estimular a los donantes de sangre que gracias a ellos se han podido salvar muchas vidas, que pasen un buen día que se lo merecen.

palax dijo:

2

6 de junio de 2015

08:28:15


El reconocimiento social para los donantes es muy importante, pues esto también es una forma de ser solidario, es una actitud inherente de hombres de buena voluntad. Gracias, muchas gracias a todos, de veras que si.

Gumersindo Abelarde Aróstegui. dijo:

3

6 de junio de 2015

11:19:57


Buenos días mi Cuba bella,Tengo 52 años y soy donante voluntario de sangre desde que tenia 18 años y mientras tenga salud, continuaré donando, me siento muy bien con ser donante de sangre, es la humilde manera que tengo de hacer el bien a los demás y por eso a lo largo de más de medio ciglo de vida, he sido recompensado con buena salud, T/A =120/80, 120/70,nivel de colesterol dentro del permisible, no fumo, ni tengo hábitos tóxicos y practico deportes,para que mi sangre tenga calidad, soy del grupo sanguineo o+, para todo aquel que la necesite, estoy a su disposición. Próximamente, seré abuelo y quiero que mi nieto continue con el noble legado de salvar vidas humanas. Muchas Felicidades a todos los donantes de sangre de mi patria. Gracias.

rosalina ciego de avila dijo:

4

6 de junio de 2015

12:16:00


Mi agradecimiento a todos los donantes y especialmente a mi querido hijo que siendo muy joven se convirtió en donante voluntario para salvar vidas.

antonio dijo:

5

6 de junio de 2015

16:34:03


En este analisis en bueno separar el que dona porque un familar o amigo lo necesita y el que lo hace sistematicamente sin ser para nadie en particular, sino por ser un real altruista.............. pues aunque son donaciones no son iguales a la hora de la actitud de un dia una ocasion, al que lo hace con frecuencia y creo que eso lo compartiran con claridad.......... y los de los CDR y SALUD saben d¡de que hablo......... no obstante FELICIDADES A LOS DONANTES.....................

Vázquez dijo:

6

7 de junio de 2015

10:35:06


Mi respeto a todas esas personas que hacen del altruismo una cotidianeidad y que a la vez son formadores de valores en nuestra sociedad. Siendo más efectivo el trabajo al respecto si a nivel de zona las organizaciones sociales, políticas y los consultorios del médico de la familia lograran un trabajo intersectorial basado en la promoción de salud enfatizando en dos de sus pilares, la educación y la comunicación para tratar el tema de donaciones de sangre. Un ejemplo positivo es el de las FAR, donde se realiza una excelente labor política ideológica con los jóvenes reclutas que se inician como donantes de sangre voluntarios en este periodo y realizan entre dos y cuatro donaciones durante el servicio militar. ¿Qué pasa con ellos cuando se desmovilizan? ¿Son dispensarizados cómo donantes? ¿Se les da tratamiento social y político en el lugar de residencia?

Marelis Tamayo Cabrera. dijo:

7

9 de junio de 2015

09:20:03


Yo deseo utilizar la prensa de otros años que puedo hacer.

JORGE LUIS MARTINEZ ALEJANDRES dijo:

8

9 de junio de 2015

10:58:32


QUE TAREA TAN HERMOSA LA DE LOS CDR , ESTE 55 ANIVERSARIO CON MUCHOS COMPROMISOS CON LA DIRECCIÓN ETERNA DE LA REVOLUCIÓN Y EL LIDER FIDEL , TODOS LOS JÓVENES TIENEN QUE SENTIRSE ORGULLOSO DE INRTEGRAR UNA ORGANIZACIÓN COMO ESTA DESDE LOS 14 AÑOS DONDE SE DEBATE Y SE LE DA SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS QUE RESOLVER EN CADA BARRIO DONDE RESIDIMOS , PARA MI ES UN HONOR SER DIRIGENTE DE BASE , CON MI POCA EXPERIENCIA DE DIRIGIR UN CDR ESTOY MUY CONTENTO CON LO LOGRADO Y SI SE QUIERE TRABAJAR SE PUEDE LOGRAR MUCHAS COSAS BUENAS Y BONITAS, LAS DONACIONES DE SANGRE NO TIENEN COMO PAGARSE, PORQUE ESO ES UN PASO ALTRUISTA QUE TODO EL MUNDO QUE PUEDE NO DA ESE PASO , POR ESO EN ESTA JORNADA HAY QUE HOMENAJEAR A ESOS DONATES DE CADA BARRIO CON MUCHA ENTREGA DE TODAS LAS PERSONA INVOLUCRADAS. VIVAN LOS DONANTES DE SANGRE. VIVA EL 55 ANIVERSARIO DE LOS CDR. VIVA FIDEL Y RAÚL.

antonio dijo:

9

13 de junio de 2015

17:18:32


soy estudiante de primer año de medicina , he donado sangre al igual que muchos en la isla y quisiera agradecer a los que se sientan motivados por tan admirable causa, desde mi punto de vista salvar vidas no solo es meta de los médicos, es labor de todos, si estas leyendo este comentario por favor piensa en el significado que posee una vida humana y dona tu sangre e incorpora a todo aquel que a tu alrededor este de algún modo interesado.

Pedro dijo:

10

21 de junio de 2015

11:21:20


Donar sangre propicia la limpieza de la propia sangre. La creación de la nueva sangre mejora la purificación, provocando la eliminación de tóxicos. Ello, unido al bien que se hace a otras personas que la necesitan, incita a donar sangre sin dudas ni tapujos. www.meditacionmusica.com