ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El encuentro contó con la participación especial de Pelayo Terry Cuervo, Karina Marrón y Oscar Sánchez, director y subdirectores del periódico Granma. Foto: Juvenal Balán

En la mañana de este miércoles, la sede central de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) acogió la conferencia de prensa ofrecida por el periódico Granma para informar las actividades que vienen realizándose por el 50 aniversario de la fundación del diario, así como los cambios que se anuncian en pos de reestructurar la imagen visual del rotativo y las rutinas productivas.

El encuentro contó con la participación especial de Pelayo Terry Cuervo, Karina Marrón y Oscar Sánchez, director y subdirectores del órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, respectivamente, así como otros miembros del colectivo del diario. Asimismo, asistieron periodistas de diferentes medios nacionales y del sistema informativo de la televisión cubana.

"Esta jornada de festejos comenzó en octubre del 2014 y es, por una parte, un homenaje a todos los que durante estos años y en la actualidad han hecho posible que Granma exista; y otra, es el poder compartir con el público la celebración y el compromiso de continuar adelante", resaltó la dirección de Granma.

Actualmente, el periódico se encuentra en un proceso de transformación con el fin de convertirse en un medio de prensa que se acerque más a las solicitudes de los lectores. La intención es ir más allá del periódico impreso, de papel, y buscar otras salidas que viabilicen que la información llegue a todos y en diferentes formatos.

"El aniversario 50 nos sorprende con una página web —la primera de los medios de prensa cubanos— renovada, y con diferentes proyectos para convertirnos en un multimedio...Debemos apostar por un Granma de 24 horas en soporte digital", agregó Terry.

En este sentido, señaló que el nuevo sistema implementado en la página digital del diario, hace poco más de un año, ha tenido buena aceptación por parte de los usuarios, si se tiene en cuenta los niveles de acceso e interactividad.

Conferencia de prensa ofrecida por el periódico Granma para informar las actividades que vienen realizándose por el 50 aniversario de la fundación del diario. Foto: Juvenal Balán

Varias son las alternativas que se han implementado en los últimos meses en busca de un mejoramiento de los sistemas de trabajos, la informatización del diario y un proyecto de rediseño que pretende conquistar a los lectores con una visualidad diferente que se haga acompañar de un contenido informativo a la altura de los nuevos tiempos.

Asimismo, desde el 10 de diciembre pasado se activó la opción de titulares para los usuarios de la telefonía móvil en el país, servicio que ha venido perfilándose con la intención de convertirse en una prestación de contenidos noticiosos, capaz de reportar con inmediatez los eventos nacionales e internacionales de mayor relevancia.

Por otra parte, los resultados del estudio de lectoría -finalizado hace unos meses- nos ayudan a encaminar mejor nuestros esfuerzos en la satisfacción de las necesidades de nuestros públicos, comunicó Terry en la conferencia de prensa.

La investigación también develó que los lectores sienten cierta preferencia por la página de Opinión de los viernes y abogan por columnas habituales como Consulta Médica, Hilo Directo y El Español Nuestro.

A tono con estas necesidades, se ha rescatado también la sección Cuestión de Leyes y la permanencia de Cartas a la Dirección, un espacio que le permite a los ciudadanos exponer sus vicisitudes y debatir con las instituciones del país.

Otras de las peticiones de las audiencias apuntan por el reto de la diversidad temática, trabajos de investigación que reflejen los problemas de la sociedad cubana de una manera más abierta y profunda, pero sin renunciar al lenguaje fresco y preciso, comentó el director de Granma.

En cuanto a las actividades que se han estado realizando, vale destacar las peñas y conferencias del aniversario 50, las cuales han tenido como invitados a personalidades como Miguel Barnet, Agustín Lage, Raúl Roa Kourí, José Rubiera y Omar Franco, detalló Karina Marrón, subdirectora editorial del rotativo.

Un aspecto esencial que ha caracterizado este espacio es que se ha compartido con nuestros lectores a partir de la publicación de materiales en el diario, añadió.

De igual forma, algunas instituciones de nuestro país como el Ballet Nacional de Cuba y la agrupación infantil La Colmenita se han sumado a este festejo y ofrecerán próximamente funciones especiales para congratular al periódico y a sus trabajadores.

Granma nació el 3 de octubre de 1965 en el contexto de la creación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; una ocasión que se tornaría más memorable porque el líder indiscutible de nuestra Revolución, Fidel Castro, dio lectura a la carta de despedida del Che. Dicho documento se publicaría el día 4 en el primer ejemplar del diario que circuló.

Hoy día, el periódico Granma sigue apostando por ser una de las publicaciones líderes dentro de la prensa nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

3 de junio de 2015

14:52:02


Ayer Fui un Acerrimo CRITICO del periodico Granma , UNICAMENTE me Gustaba el Juventud rebelde y el Periodico TRABAJADORES , Toda una Vida desde sus COMIENZOS , Hoy a traves del Periodico Granma que Digitalmente lo recibo de Gratis a traves de la Internet y Todos medios gracias a la tecnologia Moderna que TAMBIEN aprovecho y CRITICO en su MAYORIA Porque a SEPARADO al Hombre del TRABAJO y ENTORPECE la NATURALEZA como Afecta la CALIDAD HUMANA en Otras MANERAS desde su Bolsillo , Dinero y salarios y hasta provoca MUERTES y DESGRACIAS por culpa de sus mismos ADELANTOS y en provocar que los SERES HUMANOS en sus MAYORIAS Iresponsables en sus USOS que han provocado ESTAS muertes y DESGRACIAS en accidents aereos , Terrestres y VEHICULARES como PEATONALES Pero Volviendo al GRANMA DIGITAL quiero Hoy RECONOCER el Gran CAMBIO POSITIVO y REVOLUCIONARIO de Su TRABAJO para con el Pueblo y asi con la Informacion que Han sabido Tomar el " Toro Por Los Cuernos " para juntos en ese Colectivo Llevar un Transformado Periodismo en Aras de Fortalezer mas aun la revolucion y el Socialismo sin caher en TAPUJOS NI COORTADAS en su Quehacer por la Patria de Cuba y su Pueblo. Yo me Entiendo , Gracias al Colectivo del Granma , ! Felicidades por su Nueva Dirrecion !

Yordanis dijo:

2

3 de junio de 2015

15:35:00


De esa forma da la impresión que no llegaba a las necesidades informativas del pueblo. Espero que también el nuevo Granma tenga en cuenta opiniones de cubanos que no estamos de acuerdo con el proceso revoluciomario.

jose cuervo dijo:

3

3 de junio de 2015

16:25:01


Mi opinion es esta, todo esta enmarcado y todo es muy repetitivo, el pasado existio, pero no puede ser el plato de comida del presente y del futuro, muchas cosas para justificar ineficiencias de mas de 40 años. A mi entender no se trabaja la noticia, el periodista escribe y ahi muere su trabajo. SOLUCIONES, eso es lo que se necesita, pues la critica siempre esta al dia. En el deporte se tratan de ensalsar cosas que despues los foristas tienen que criticar, sin embargo tenemos el caso de Alfonso Nacianceno que de frente es capaz de llenar la noticia. Existe mucha tecnologia de todo tipo para exponer, geopolitica, muchas cosas que el lector quede complacido. En resumen cuando usted esta delante del Granma piensa: una noticia del gobierno, eso es la perfeccion, llego un presidente el mismo protocolo para todos, noticias nacionales un caos, el pasado a la orden del dia, los deporte 50%/50%, ademas y muy importante el periodico debe tener color y algunos espacios de publicidad NACIONAL, 8 caras no, 16, Seccion de Opiniones, mas deportes, mas cultura, en fin un Periodico que el lector se sienta Informado. Gracias

Pedrito Guzman dijo:

4

3 de junio de 2015

23:43:50


Veo una nueva imagen positiva del Granma en su versión digital, tanto en el contenido, las nuevas secciones interactivas como en su diagramación. Se siente renovado. Me parece que tienen que dedicarle mas espacios a la participación de los ciudadanos por ejemplo en la sección Cartas a la Dirección, donde plantean sus inquietudes sobre los problemas que les aquejan. Quiero felicitar al colectivo del granma en este 50 aniversario! Un abrazo desde la tierra de Máximo Gómez Báez.

Alberto dijo:

5

4 de junio de 2015

05:59:55


Buenos días forista del Granma, y mis felicitaciones por el 50 Aniversario de su fundación, señores estamos en pleno siglo XXI y veo que todavía la información centralizada de pies a cabeza de todos los diarios nacionales y provinciales es la misma...Por dios voy a ver que publica el 5 de Septiembre de Cienfuegos por poner un ejemplo, y me topo que es un copia pega de lo que salió ese mismo día en el Granma, señores periodistas ustedes están llamados a publicar e investigar todos los problemas que atañen a la sociedad Cubana, miremos la paja en nuestro propio ojo y dejemos la que está alojada en otros ojos ajenos, no sé sí me hago entender, eso a nosotros los lectores del Granma no nos va a sacar de los problemas del día a día por dios. Esperemos que los próximos 50 años del Granma sean más críticos hacia con los problemas medulares que verdaderamente atañen a nuestra sociedad. Muchas gracias y que tengan muy buenos día.!

Milena dijo:

6

4 de junio de 2015

08:56:42


No quiero desaprovechar la oportunidad de felicitar a Granma por sus resultados y su página digital ha contribuido mucho para todo y todos, pero es muy bueno que estén conscientes que nos falta mucho para un periodismo de excelencia, y no creo que esta palabra nos quede muy lejos, pero lograr la inmediatez en la noticia es algo con lo que todos soñamos, exitos y buena salud.

Nébuc dijo:

7

4 de junio de 2015

13:03:01


Felicito al periódico Granma por su 50 aniversario. Reconozco el esfuerzo de sus trabajadores por hacer una buena prensa escrita, pero veo difícil que pueda complacer a todos. Desde su formato y número de páginas hasta el aprovechamiento máximo de estas dista bastante, aunque su inserción en la vida digital ha permitido mayor inmediatez internacional, es escasa en el patio nuestro. Periódico significa noticia, en primeras instancias y si nos enteramos tardíamente de hechos nacionales o de forma imprecisa, el periódico se convierte en papel sanitario antes de leerlo. Es necesario incrementar sus tiradas para que llegue a un número mayor de suscritores y además que sus periodistas se especialicen, sean profundos en la información y hagan mayor trabajo investigativo. Una sutil sugerencia: ¿Por qué repetir la información que acompaña al título en el cuerpo de la noticia? ¿Para qué leer el cuerpo de la noticia si a continuación del título me detallan el meollo o idea central de la misma? Disculpen mi atrevimiento. Gracias.

Nébuc dijo:

8

4 de junio de 2015

13:31:01


Felicito al periódico Granma en su 50 aniversario. Sabemos del esfuerzo de sus trabajadores por hacer un buen periodismo, pero veo difícil complacer a todos. Desde el formato, el número de páginas, la cantidad que se imprime y la inmediatez de las noticias nacionales, deja insatisfecho a muchos. Periódico, para mi, significa noticias y si estas llegan tardías o incompletas se convierte en papel sanitario antes de leerlo. La vida digital ha facilitado esa inmediatez y acercamiento al mundo, pero junto con él hace falta mayor especialización de los periodistas, profundidad y seguimiento en el trabajo investigativo. Permítanme una sutil opinión: ¿Por que repetir con pelos y señales en el cuerpo del artículo lo que se escribe debajo del título? ¿Si es el meollo o idea central lo que se redacta debajo del título, primará algún interés leer el resto de la noticia? Disculpen mi atrevimiento. Gracias.

orlando oramas dijo:

9

18 de junio de 2015

18:41:21


en mi nueva tarea sigo siendo tripulante del yate, un abrazo a la tripulación

Carlos dijo:

10

29 de junio de 2015

20:30:33


Muchas felicidades en el 50 aniversario de su fundacion, continuen jugando su rol como lo han sabido hacer en estos 50 años, MUCHAS FELICIDADES.