ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la constitución de las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular el pasado 13 del corriente, y la elección de sus presidentes y vice­pre­sidentes, concluyó la etapa organizativa y de pro­cedimientos correspondiente al proceso elec­toral del 2015, y comenzó el 16 periodo de man­datos de estos órganos locales del poder es­ta­tal para los próximos dos años y medio.

Ese día tomaron posesión de sus cargos los 12 589 delegados que las integran, elegidos en los comicios del 19 y 26 de abril por el voto libre, directo y secreto de sus conciudadanos en cada circunscripción, y en solemne juramento se comprometieron a guardar lealtad a la Patria, observar y hacer observar la Cons­titución, las leyes y demás normas jurídicas, y a comportarse como fieles servidores del pueblo y de la comunidad.

Como define la Constitución de la Repú­blica, “las Asambleas del Poder Popular, constituidas en las demarcaciones político-administrativas en que se divide el territorio nacional, son los órganos superiores locales del poder del Estado, y, en consecuencia, están investidas de la más alta autoridad para el ejercicio de las funciones estatales en sus demarcaciones respectivas y para ello, dentro del marco de su competencia, y ajustándose a la ley, ejercen gobierno”.

Para algo más de la mitad de estos delegados, el 53 %, ratificados por sus electores en las urnas, asumir esta responsabilidad no será nueva, y unos cuantos darán continuidad a la labor que han desarrollado por muchos años (los conozco hasta por más de 15), pero para el resto —una cifra superior a los 5 900—, la misión que han empezado, por encima de su significación, reviste características diferentes a cualesquiera otras para las que tendrán que prepararse y, sobre todo, disponerse a desempeñarla con total abnegación.

Para todos, sin embargo, independientemente de su mayor o menor experiencia, la etapa iniciada, exigirá toda una fase previa de capacitación general y de actualización de conocimientos, porque el país transita por transformaciones económico-sociales que requerirán de una preparación especial para estar al tanto de las nuevas disposiciones y normativas que han estado o están en implementación y que serán objeto de frecuentes interrogantes y consultas de la población a la que representan.

De ahí que paralelo a las obligadas tareas que entraña el proceso de entrega de los respectivos cargos de los salientes a los entrantes, en que se encuentran desde los presidentes y/o vicepresidentes municipales y presidentes de Consejos Populares (incluye la reorganización de estas instancias) hasta los delegados de circunscripciones, se han diseñado seminarios y cursos de preparación que abarcan todas estas estructuras, que empezaron a realizarse escalonadamente desde el pasado 18 de mayo y se extenderán durante todo el mes de junio.

En este camino de aprendizaje nada es ocioso, ni siquiera para los que llevan años en el sistema del Poder Popular pues hasta sus propias experiencias enriquecerán los programas elaborados, y las preguntas que se multiplicarán en cada conferencia —siempre pasa—, posibilitarán ampliar el arsenal de co­noci­mientos que recaba esta tarea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

29 de mayo de 2015

11:39:09


Es Saludable que El Estado Cubano no este sujeto a una Especie de Improvisacion. Todo buen caldo necesita tener una Buena Cocina y asi Sabe Mejor.

Diego dijo:

2

29 de mayo de 2015

13:37:14


´´´ Es en extremo necesario preparar a todos, no solo delegados y presidente o vicepresidentes de asambleas, tambien deben preparar a los directores de empresa a andar en lo cierto y respetar que somos los delegados los que aprobamos a distintas intancias su presencia en la responsabilidad de administrar los bienes del estado en representación de este pueblo y que en ocaciones lo incumplen y faltan el respeto a los delegados que en representación del pueblo que los eligio intentan ponerle coto a lo que no se hace bien.

PabloAlbiol dijo:

3

29 de mayo de 2015

15:46:56


Es necesario que el Pueblo sepa el contenido de Trabajo de Cada delegado del Poder Popular, para basado en ese contenido ezigirles la responsabilidad a cada uno , Pablo Albiol