ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajadores del sector turístico se preparan para encarar el periodo veraniego en el balneario de Varadero. Foto: Internet

VARADERO, Matanzas.—Luego de una temporada alta con notables dividendos y el reporte de un seis por ciento de crecimiento en el primer cuatrimestre del actual año, directivos y trabajadores del sector turístico de la provincia, capitaneado por el balneario de Varadero, se preparan para encarar el periodo veraniego.

Como quiera que la presencia de visitantes nacionales durante esa etapa es cada vez mayor, se han previsto 16 ferias de promoción en La Habana, Mayabeque, Artemisa, Villa Clara, Cienfuegos y Pinar del Río, territorios que prefieren a Varadero como destino turístico, sostuvo Ibis Fernández, delegada del Ministerio del Turismo en Matanzas.

Aunque el índice ocupacional en la etapa veraniega anterior fue del 76 %, registros estadísticos indican que unos 120 000 turistas visitaron diariamente el balneario, sumados los excursionistas alojados y veraneantes pasajeros.

Ibis Fernández recordó que en el 2014 Varadero remarcó su prestigio como destino y estableció marcas en el arribo de turistas, con una media que sobrepasó los 34 000 turistas-días. Ano­­tó que el 60 % de la planta hotelera estuvo al tope de sus capacidades.

Con el 43,9 % del total de visitantes, Canadá conserva su lugar cimero como mercado emisor, seguido por Alemania y el mercado nacional en el tercer peldaño.

Según revelan diversas pesquisas, los clientes muestran satisfacción por el destino turístico y la calidad del producto. No obstante, expertos observan que es preciso conseguir una mayor variedad y calidad de los alimentos y de los servicios en general.

Entre agosto de este año y mayo del 2016 deben entregarse las 1 200 habitaciones del hotel Las Conchas, lo cual elevaría a más de 21 500 la capacidad hotelera del balneario, además de unas 500 en el sector no estatal.

Una buena noticia es la prevalencia del producto nacional en la actividad turística, alrededor del 65 %, y por consiguiente una disminución de las importaciones sin afectar la eficiencia, significó Ibis.

Tuvo frases de elogio además para la venta directa de productos agrícolas a las instalaciones, las cuales efectuaron compras por más de 2 600 toneladas. Ponderó sobre todo la presencia de frutas, algo que agradecen los turistas, y dijo que muy pronto deben resolverse los impagos a productores, motivados básicamente por factores de organización bancaria.

Confirmó el significativo incremento de las opcionales desde Varadero hacia Matanzas, una ciudad con indiscutibles atractivos culturales, geográficos e históricos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ranggell dijo:

1

28 de mayo de 2015

08:47:05


Da gusto leer estos datos, es una lástima que los gobiernos de todas las provincias no tengan la misma visión con respecto al desarrollo turisticos de sus regiones, es cierto que somos una isla netamente agrícola, pero no es lo mismo desmontar un monte de marabú de 30 o 40 años para sembrar caña,,, que es muy importante,,, a limpiar dos o tres ectareas y construir un hotel, al final las dos cosas te van a dar lo mismo,,, DINERO,,,

Reyomar dijo:

2

28 de mayo de 2015

08:57:10


He escuchado a turistas y amigos que han disfrutado en las mejores playas del caribe en Punta Cana Republica Dominicana , Cacún en Mexico y todos quedan maravillados con Varadero

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

3

28 de mayo de 2015

09:18:29


Sin dudas Varadero es una joya de la naturaleza Mundial, pude visitar recientemente la Playa de Copacabana en Brasil, tiene una gran franja de arena antes de entrar al agua, donde se practican muchos deportes, pero a pesar de altas temperaturas 36 grados celsius, el agua estaba fria, congelada, los bañistas eran muy poquitos, no daba gusto darse un chapuzón, sin embargo Varadero en cualquier epoca del año vale la pena, además de la belleza de sus playas, la mayoria de los bañitas son cubanos de alma humana y generosa y eso es lo mejor que tienen nuestras playas.

Caridad dijo:

4

28 de mayo de 2015

11:07:06


solo qiuiero saludar y agradecerle porque soy una cliente satisfecha con sus informaciones.

Luis Abel dijo:

5

28 de mayo de 2015

11:44:25


Para Luis Alberto Rubio Naranjo, por casualidad eres Rubio, el que estudio en la Arides, soy el wicho. sl2

TOKIN dijo:

6

28 de mayo de 2015

12:19:18


Hace falta que siga creciendo...sobre todo hacia acá la capital y así nos beneficiamos con nuevas construcciones y remodelaciones de Viejas viviendas......

Ricci Falccone dijo:

7

28 de mayo de 2015

13:53:29


Varadero es unico en su clase. Puerto Vallarta, Punta de Este, Rio Janeiro, o las playitas de tanta islitas del Caribe no llegan a la maetria de Varadero. Belleza le sobra, solo mejorar en algo su emplomania.Como italiano que he conocido centros turisticos les aseguro que ustedes pueden lograr de Varadero algo mas estupendo.. Gracias.

TOKIN dijo:

8

28 de mayo de 2015

17:16:33


Razón tiene de sobra el amigo italiano Ricci Falccone....en muchas de nuestros instalaciones falta profesionalidad....aunque no se quiera, hay que enviar a muchos empleados a tomar experiencia de otras partes del orbe y vean lo que verdaderamente se exige a nivel mundial.....¿Cómo Varadero?, no hay ninguna en este planeta ni en ninguno......mucho que explotar en material de turismo en esa zona.........

pablo hernandez dijo:

9

29 de mayo de 2015

10:18:59


Me da mucha alegria saber todo esto, y que sigan llegando turistas a Varadero, y que haya muchas mas plazas de trabajo en la playa, que suba la economia de la provincia y a su vez a la nacion, que bueno que se recuwerde pagar adeudos a los productores de todo lo que se use en esa region, pues por ellos se pueden bajar las importaciones, es bueno que se piense en todo eso. Y tambien se debe pensar en los trabajadores de esos centros, en los vehiculos que los llevan y traen del trabajo, para su seguridad y confort Son cosas que sabemos todos pero es muy bueno comentarlas para que se vean valorados.

Jorge dijo:

10

29 de mayo de 2015

11:32:18


Varadero es sin dudas la mejor playa del Caribe y tiene un valor agragado..... está en Cuba!!!!!

Martha dijo:

11

29 de mayo de 2015

18:46:00


Me siento muy contenta al leer los criterios que aqui se exponen acerca de una de las Playas mas bellas del Mundo ,VARADERO.Siempre lo digo, como esa maravilla de la naturaleza quizás, no hayan dos.

René dijo:

12

29 de mayo de 2015

23:36:29


Estuve en Cuba hace un par de años y quedamos enamorados de la isla, de su gente, sus comidas. No pudimos llegar hasta Varadero y esa es nuestra meta para el próximo viaje a Cuba! Un abrazo a todos por allá!

melissa dijo:

13

31 de mayo de 2015

10:39:18


Varadero siempre ha sido y sera una playa maravillosa...he visitado algunas playas en algunas partes del mundo...como esa NINGUNa

melissa dijo:

14

31 de mayo de 2015

10:47:16


que playa mas bella! no he visto ninguna igual...y he estado en varias....UNIca