
VARADERO, Matanzas.—Luego de una temporada alta con notables dividendos y el reporte de un seis por ciento de crecimiento en el primer cuatrimestre del actual año, directivos y trabajadores del sector turístico de la provincia, capitaneado por el balneario de Varadero, se preparan para encarar el periodo veraniego.
Como quiera que la presencia de visitantes nacionales durante esa etapa es cada vez mayor, se han previsto 16 ferias de promoción en La Habana, Mayabeque, Artemisa, Villa Clara, Cienfuegos y Pinar del Río, territorios que prefieren a Varadero como destino turístico, sostuvo Ibis Fernández, delegada del Ministerio del Turismo en Matanzas.
Aunque el índice ocupacional en la etapa veraniega anterior fue del 76 %, registros estadísticos indican que unos 120 000 turistas visitaron diariamente el balneario, sumados los excursionistas alojados y veraneantes pasajeros.
Ibis Fernández recordó que en el 2014 Varadero remarcó su prestigio como destino y estableció marcas en el arribo de turistas, con una media que sobrepasó los 34 000 turistas-días. Anotó que el 60 % de la planta hotelera estuvo al tope de sus capacidades.
Con el 43,9 % del total de visitantes, Canadá conserva su lugar cimero como mercado emisor, seguido por Alemania y el mercado nacional en el tercer peldaño.
Según revelan diversas pesquisas, los clientes muestran satisfacción por el destino turístico y la calidad del producto. No obstante, expertos observan que es preciso conseguir una mayor variedad y calidad de los alimentos y de los servicios en general.
Entre agosto de este año y mayo del 2016 deben entregarse las 1 200 habitaciones del hotel Las Conchas, lo cual elevaría a más de 21 500 la capacidad hotelera del balneario, además de unas 500 en el sector no estatal.
Una buena noticia es la prevalencia del producto nacional en la actividad turística, alrededor del 65 %, y por consiguiente una disminución de las importaciones sin afectar la eficiencia, significó Ibis.
Tuvo frases de elogio además para la venta directa de productos agrícolas a las instalaciones, las cuales efectuaron compras por más de 2 600 toneladas. Ponderó sobre todo la presencia de frutas, algo que agradecen los turistas, y dijo que muy pronto deben resolverse los impagos a productores, motivados básicamente por factores de organización bancaria.
Confirmó el significativo incremento de las opcionales desde Varadero hacia Matanzas, una ciudad con indiscutibles atractivos culturales, geográficos e históricos.
COMENTAR
Ranggell dijo:
1
28 de mayo de 2015
08:47:05
Reyomar dijo:
2
28 de mayo de 2015
08:57:10
Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:
3
28 de mayo de 2015
09:18:29
Caridad dijo:
4
28 de mayo de 2015
11:07:06
Luis Abel dijo:
5
28 de mayo de 2015
11:44:25
TOKIN dijo:
6
28 de mayo de 2015
12:19:18
Ricci Falccone dijo:
7
28 de mayo de 2015
13:53:29
TOKIN dijo:
8
28 de mayo de 2015
17:16:33
pablo hernandez dijo:
9
29 de mayo de 2015
10:18:59
Jorge dijo:
10
29 de mayo de 2015
11:32:18
Martha dijo:
11
29 de mayo de 2015
18:46:00
René dijo:
12
29 de mayo de 2015
23:36:29
melissa dijo:
13
31 de mayo de 2015
10:39:18
melissa dijo:
14
31 de mayo de 2015
10:47:16
Responder comentario