ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Academia de Ciencias de Cuba estrecha y fortalece los vínculos con más de dos decenas de las principales sociedades científicas nacionales. Foto: Yaimí Ravelo

Más de cien instituciones y organizaciones nacionales de reconocido prestigio en el país tienen vínculos con la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), informó en la capital el doctor en Ciencias Ismael Clark Arxer, presidente de la ACC.

Su existencia ha demostrado ser una fuente fundamental, si bien no exclusiva, para captar candidatos a miembros titulares y asociados jóvenes y para recibir propuestas de reconocimiento a trabajos científicos de excelencia, dijo en la reapertura del Paraninfo de esa institución, en el centenario de su inauguración en La Habana Vieja.

Clark Arxer señaló también que se estrechan y fortalecen los vínculos con más de dos decenas de las principales sociedades científicas nacionales, relación mutuamente ventajosa que constituye otra importante fuente de representatividad y contacto con la comunidad científica nacional.

Sobre la sólida base de estas premisas, los órganos de dirección de la Academia se han proyectado más allá del ordenamiento interno, a fin de encontrar, construir y desarrollar sus propias vías y medios para cumplimentar las funciones que la Ley le encomienda.

El presidente de la ACC calificó de notable, pese a las limitaciones de recursos, la visibilidad y el posicionamiento alcanzados en las principales organizaciones científicas internacionales, a partir de que la representación y las posiciones de Cuba estén presentes en los máximos escenarios posibles.

Lo alcanzado hasta hoy en este estratégico frente se ha sustentado en el prestigio ganado por la ciencia cubana, pero también en un sistemático escrutinio de posibilidades y gestiones  encaminadas a aprovechar todas las oportunidades a nuestro alcance, agregó.

La Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, antecesora de la actual ACC, surgió el 19 de mayo de 1861, y en su aniversario 150 en el 2011 el primero en recibir la medalla correspondiente fue el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tenesmo dijo:

1

28 de mayo de 2015

08:01:44


Bueno si, vinculos con cientos de centros de trabajo pero ... y para que? Que hace la Academia fuera de su discutido premio anual?

roberto mulet dijo:

2

28 de mayo de 2015

13:02:18


El MINSAP acaba de reconocer a la Medicina Natural y Tradicional como especialidad médica, integradora y holística de los problemas de salud, incluyendo en la misma practicas seudo-cientificas como la homeopatia y las gotas florales. Se pronunciara la ACC al respecto? O continuara permitiendo el terrible avance de la seudo-ciencia en nuestro pais?