ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cómo solucionar las dificultades que persisten en los servicios técnicos industriales es un eslabón cardinal para apoyar la revitalización y el incremento productivo de la industria azucarera en Cuba. Así trascendió ayer en la capital durante la jornada inaugural del IV Evento de Técnicos Azucareros, que auspicia la Empresa de Servicios Tégnicos a la In­dustria (ZETI).

Ángel Miguel Méndez, director de Plantas Industriales del grupo empresarial Azcuba, enfatizó en la apertura en los acuerdos aún pendientes de la edición anterior del evento y exhortó a los participantes a discutir y reflexionar al respecto, con vistas a aportar soluciones puntuales, y con calidad, para las necesidades identificadas en el banco de problemas de esa industria.

El tiempo perdido y las medidas para su disminución; el mantenimiento industrial, la recuperación de piezas y la asistencia técnica; así como la calidad de los productos y servicios para alcanzar una zafra con mejores resultados en las próximas contiendas, centrarán los debates por estos días.

Según valoró a Granma Aymara Aguirre, especialista en comunicación institucional de ZETI, las discusiones de estas jornadas mu­cho podrían tributar a la industria azucarera nacional, en tanto la entidad que representa constituye una red de apoyo estratégica para esa actividad en la nación.

“Temáticas como la preparación de molinos, la generación de vapor, plantas eléctricas, equipos tecnológicos, automatización, informática, derivados y mantenimiento industrial también serán tratados en las discusiones       —afirmó Aguirre—, aspectos todos que tributarán al desarrollo integral de la industria del azúcar por lo que se esperan grandes desafíos en la empresa, toda vez que este evento propiciará un análisis crítico de los problemas técnicos que hoy enfrentan los centrales”.

La cita —con sede en el Centro Nacional de Capacitación Azucarera— sesionará en ocho comisiones de trabajo hasta el viernes próximo, fecha fijada para su clausura en el capitalino Palacio de Convenciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Uno que no sabe dijo:

1

25 de mayo de 2015

23:35:09


Saludos. Y por fin los números de la zafra?

Odazucarc dijo:

2

26 de mayo de 2015

09:12:20


Importante evento, concluyendo la zafra este es el momento de hacer los análisis claros de las dificultades presentadas para proyectarnos al futuro, en busca de las soluciones mostrando la renovación del sector del azúcar hacia el futuro, importante combinar este evento con azucareros de experiencia en el País que puedan aportar criterios, opiniones, que siempre salen de estos intercambios debates positivos que se pueden generalizar.

Rogelio dijo:

3

26 de mayo de 2015

09:46:27


La zafra no ha concluido pero espero que se den los números en cuanto terminen.

Maurice Chirino González dijo:

4

26 de mayo de 2015

10:22:05


Efectivamente este evento constituye el punto de partida para la realización de los trabajos que asegurarán la proxima campaña azucarera. En este marco analizamos nuestras principales deficiencias para resolverlas y proyectamos nuevas maneras de satisfacer con calidad las necesidades de la industria. Somos ZETI y en nuestro 5to aniversario ...Nuestra experiencia sigue siendo su mejor garantía....Caña es mas que azúcar .....!! Los números de la zafra son clasificados hasta su pblicacion en los medios de prensa si los quieren obtener sigan las noticias .

MMAR dijo:

5

26 de mayo de 2015

13:42:52


Para los Tranzmecistas, " Azúcar es mas que caña"; en esta contienda cumplimos el Plan de Transportaciones y observamos una recuperación en cuanto a los planes trazados díganse piezas a tiempo para resolver las roturas de los camiones, camiones nuevos con mayor capacidad de carga, la capacitación a los choferes.... aún nos queda resolver la disciplina de los hombres en la observancia de las leyes y el cumplimiento de las disposiciones para evitar que no ocurran accidentes mortales; éstos cobran varias vidas en cada contienda azucarera y tenemos que luchar en contra de ellas a toda costa.Sabemos que la imprudencia, la indisciplina, son males que debemos erradicar totalmente.La aplicación de la resolución 17/2014 ha favorecido principalmente a los choferes que transportan la caña hacia los centrales con salarios fabulosos, pero no debemos dejar que maneje cualquiera que sepa darle al timón, tenemos que contratar hombres que estén capacitados, que sean responsables que se sientan parte de la empresa y que sus fracasos y sus logros nos atañen a todos.La captación del personal que participe en la próxima zafra, debe ser mejor, con choferes que respeten sus vidas y las de los demás, que amen ser trabajadores de nuestra empresa y quieran poner su nombre en alto con cero accidentes.Felicitar a todos los choferes que no tuvieron ningún percance y que además se convirtieron millonarios de la zafra 2014-2015. Felicitar también a especialistas y cuadros ejecutivos que lucharon con ahínco en mejorar los resultados de esta zafra. Y exhortar a todos los trabajadores de la Empresa desde San Cristóbal hasta Guantánamo para hacer una zafra 2015-2016 mas exitosa.Gracias.

Uno que no sabe dijo:

6

26 de mayo de 2015

14:38:53


Para Maurice. Soy de los que lo primero que hace al levanterse muy temprano sigo las noticias de MI PAÌS, por razones de fuerza mayor me encuentro en el extranjero.No entiendo porque los números de la zafra son clasificados. Se consideran secreto de estado? Ya que asumo que usted sabe mucho al respecto sí la respuesta fuera afirmativa puede explicarme porqué?

Yoelmis dijo:

7

29 de mayo de 2015

19:59:57


Sabemos que para la exelencia en la producción de cada grano de azúcar debemos tener en cuenta la continuidad que se debe dar tanto antes como después de la arrancada de cada Central Azucarero, por ejemplo tenemos nosotros por parte de TRANZMEC, no directamente la producimos, pero velamos por que la caña de azúcar se siembre en una tierra bien cultivada y preparada, después la transportamos hasta cada lugar de producción, pués tenemos que tener bien claro la importancia que tenemos todos los que pertenesemos al grupo AZCUBA de lo que aportamos a la economía de nuestro país.