ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—La grúa  flotante de salvamento Magnus XII, considerada por sus 500 toneladas de capacidad de izaje desde 50 metros de profundidad y hasta 28 de altura como la más potente del país, inició recientemente la mayor operación de extracción y evacuación de objetos llevada a cabo en la bahía santiaguera.  

Jesús Vicente González, coordinador del Grupo Bahía del Consejo de la Administración Provincial, explicó que comprendida en la estrategia de saneamiento medioambiental de esa ra­da, está dirigida a extraer alrededor de 47 embar­caciones de acero, ferrocemento y ma­dera.

Según el proyecto de la Administración Portuaria, Geocuba y el Citma, el monto representa unas 42 000 toneladas de material, cuya evacuación coordinada con la Empresa de Materias Primas incluye patanas y remolcadores para el traslado a los muelles, grúas de descarga, oxicortadores, cargadores frontales y varias rastras.  

Pese al alcance del programa previsto a extenderse hasta finales de septiembre, Gon­zález Díaz aclaró que no será tocado ninguno de los pecios considerados de valor patrimonial como el buque Merrimac, de nacionalidad estadounidense, y el velero francés de tres mástiles Bluette.

El primero intervino en la guerra cuba­­no-hispano-norteamericana, para tratar infructuosamente de bloquear en la boca de la bahía la salida de la flota del Almirante Pascual Cervera, mientras el segundo zozobró en la década del 50 del pasado siglo.

Perteneciente a la Empresa Antillana de Sal­vamento, radicada en Cojímar, La Habana, la Magnus XII acomete en su primera tarea la ex­tracción de los 400 pilotes de madera hincados en el fondo marino por los españoles, para conformar hace más de 200 años el muelle Luz, primero existente en Santiago de Cuba.

Previo al comienzo de las operaciones los 14 tripulantes, quienes comparten permanentemente la grúa de 76 metros de eslora (largo), y 24 de manga (ancho), recibieron a bordo la visita de Lázaro Expósito y Reinaldo García, primer secretario del Partido y presidente del órgano de gobierno en el territorio, respectivamente.

Su capitán desde 1981, Luis Rodríguez Delgado, transmitió la satisfacción por contribuir modestamente a la celebración del aniversario 62 de la gesta del Moncada y los 500 años de la villa santiaguera, y aseguró que cuentan con la experiencia acumulada en Cuba y otros países, para acometer satisfactoriamente la misión.

La bahía santiaguera está considerada entre las más importantes de Cuba, con más de 41 kilómetros de perímetro, cuatro millas de longitud, y un espejo cercano a los 12 kilómetros cuadrados, cuya profundidad promedio es de ocho metros y la máxima de 23 metros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tony dijo:

1

26 de mayo de 2015

08:12:22


Hace ya mucho rato que la bahía de Santiago necesitaba de este tipo de operaciones, a pesar de que hace unos años la draga saco bastante arena y material del lecho de esta bahía, aun quedaban pendientes todas una serie de cosas en su fondo que por demás ya eran necesarias sacarlas y a la vez limpiar una de las bahías mas hermosas de Cuba, bienvenidos los trabajadoresde la Magnus y ojala su trabajo constribuya a que nuestra Santiago y su bahía, a la cual se le construye un nuevo Malecon sean más bellas en su aniversario 500 de fundada y no en vano tenemos 62 razones de Moncada para celebrarlo.

Anar dijo:

2

26 de mayo de 2015

09:00:12


muy bien Santiago, respecto al buque Merrimac y al velero Bluette, podrían ubicarse en tierra firme y convertirse en museos, los artistas Santiagueros los podrían restaurar, sería útil para el conocimiento de la historia de Cuba, así los niños los podrían visitar, los estudiosos de la historia y los turistas.

Jorge Luis Rodríguez dijo:

3

26 de mayo de 2015

11:51:10


Muy buena idea, me hace pensar en que algún día llegaran a la Bahia de Nipe en Holguín donde también se puede ver restos de barcos en diferentes zonas como El Ramón, Guatemala, Feltón y con mayor número en Antilla . la Bahia más grande de Cuba con grandes perpectivas del Turismo y muy dañada con estos restos de barcos.

Luis dijo:

4

26 de mayo de 2015

14:29:45


Buenísima noticia esta, ojalá y un día lleguen, no esta patana, pero sí las leyes y el deseo de las autoridades, de sanear el río Las Casas, en la IJ, donde es imposible ver el fondo o pasar cerca del mismo, si respirar el mal olor, debido a que las aguas albañales de los repartos de NG, Sierra Caballos, Nazareno y 26 de Julio, van directo al río, así como las aguas de la industria pesquera

isael dijo:

5

27 de mayo de 2015

19:46:42


bueno, ya comensaron por el de santiago, esperemos que dentro de poco, comiencen, por el sanamiento, y o dragado de la bahia de baracoa, que hace tres años quee sta en proyecto y nunca se hace.