ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los médicos cubanos han contribuido a la detención del virus del ébola en África Occidental. Foto: Archivo

El último grupo de colaboradores cubanos de la salud, que quedaba combatiendo el virus del Ébola en África Occidental, llegó esta noche a la Patria por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, procedente de Guinea Conakry.

Con el arribo de estos 24 médicos y enfermeros, quienes a petición del gobierno de esa nación permanecieron allí más tiempo de lo previsto, se cierra otro capítulo de heroicidad y abnegación del contingente internacional Henry Reeves, pues a riesgo de sus vidas 256 de sus miembros lograron salvar a miles de personas infectadas.

Páginas de heroísmo y entrega escribieron ellos durante seis o más meses tanto en ese país como en Sierra Leona y Liberia, tras el pedido hecho por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas y la presidenta de la Organización Mundial de la Salud, de socorrer a las poblaciones víctimas de la mortal epidemia.

Por esto, también como en los anteriores arribos por el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, cercano al balneario de Varadero, sus trabajadores y personal de salud pública en nombre del pueblo, dieron a los recién llegados una calurosa bienvenida con canciones y consignas patrióticas.

La alegría de estar en la Patria que los vio nacer, con la satisfacción del deber cumplido, se reflejaba en los 24 colaboradores de la salud, quienes ahora, antes de  recibir el anhelado abrazo de sus seres queridos, de amigos y compañeros de trabajo, deberán pasar un proceso de vigilancia epidemiológica y de control sanitario.

El 23 de marzo llegó a  la Isla un primer grupo de 158 médicos y enfermeros procedentes de Sierra Leona y Liberia,  y desde entonces, de manera escalonada arribaron otros, hasta completarse hoy en Cuba la totalidad de los miembros del contingente  internacionalista Henry Reeve que combatieron el Ébola. 

Emotivos recibimientos tuvieron en sus territorios por las autoridades locales, familiares y colectivos laborales, además de que muchos de ellos participaron en las elecciones para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular y en los desfiles por el Primero de Mayo, donde no faltó el reconocimiento del pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MANUEL COSTA HERNANDEZ dijo:

1

23 de mayo de 2015

15:34:51


EN LA NOCHE DEL 01/10/2014 PARTIERON PARA EL CONTINENTE AFRICANO 165 PROFESIONALES CUBANOS DE LA SALUD PARA COMBATIR LA EPIDEMIA CAUSADA POR EL VIRUS DEL EBOLA. HOY YA ESTAN DE REGRESO EN NUESTRA PATRIA LA TOTALIDAD DE ESOS HEROES DE BATAS BLANCAS CON EL DEBER CUMPLIDO, EL DEBER DE SALVAR VIDAS HUMANAS. MUCHAS FELICIDADES ESTIMADOS COLEGAS. SALUDOS DESDE RIO DE JANEIRO. DR MANUEL COSTA HERNANDEZ.

Jorge dijo:

2

23 de mayo de 2015

15:42:08


En mi opinión, el perosnal que participó en esta misión en África merece una condecoración estatal, cada uno de los colaboradores en dependencia de su participación y grado de exposición al peligro. Esta puede ser tan peligrosa como una misión militar y creo que se merecen que lleven el resto de sus vidas el orgullo de una condecoración de las que otorga el Consejo de Estado al valor o similar. Se lo merecen.

Oldis Arias dijo:

3

23 de mayo de 2015

16:30:55


En ese ultimo Grupo dw Galenos, llego mi Yerno, con locura esta Mi Hija Y La Nieta esperando para darle un fuerte abrazo a Ivo Zúñiga Matinez. Gracias.

Ada María dijo:

4

24 de mayo de 2015

09:46:02


Ellos merecen estímulos materiales!!!!

Javier dijo:

5

24 de mayo de 2015

09:55:21


Tu hija esta loca por darle carne con papas

Elvis murillo dijo:

6

24 de mayo de 2015

10:40:03


Q así fueran todos los países del mundo unidos este mundo fuera mejor

Mohamed dijo:

7

24 de mayo de 2015

21:48:04


Bueno muchas felicitaciones para todo este personal, confieso que cuando empezo lo del ebola y con todo lo que se decia parecia dificil eliminarlo, si no entramos nosotros con el apoyo de algunas intituciones internacionales creo no se hubiese logrado. murieron muchos, pero se salvaron millones. los considero heroes de este pais ya arriesgaron sus propias vidas. Salud y suerte para todos.

Jorge dijo:

8

25 de mayo de 2015

16:06:40


Como respuesta a Ada María, mi opinión es que la estimulación material es importante, incluso con signos de !!!! como ella lo puso en su comentario, pero una cosa no quita lo otro. ¿vio Usted el orgullo de los veteranos rusos de la guerra en el desfile del 9 de mayo? Lo único que llevaban con orgullo eran sus medallas. Aunque no soy religioso, la Biblia lo definió muy bien hace mucho tiempo: no solo de pan vive el hombre. Siguiendo su estilo, Ada María quiero ratificar mi opinión: !!!! Ellos merecen una condecoración estatal!!!!!