La enfermedad crónica ocasionada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7 000 sustancias —denominada por los expertos como tabaquismo— es responsable de que aproximadamente cada hora mueran dos personas en nuestro país debido a enfermedades atribuibles al consumo del tabaco.
Aunque el trabajo de prevención que se realiza para concientizar en las personas los riesgos que implica fumar debe ser permanente, este año vuelve a desarrollarse una jornada de actividades con motivo del Día Mundial sin Fumar —celebrado todos los 31 de mayo—, que en esta ocasión hará énfasis en los costos asociados al tabaquismo.
Como parte del programa están previstos encuentros educativos en las diferentes comunidades, jornadas científicas en las provincias y una mesa redonda con diversos especialistas, el primero de junio. También se han venido realizando jornadas científicas en todos los territorios mientras que la nacional se celebrará en Holguín, los días 29 y 30 de mayo, y el 31 se efectuará el acto central en ese territorio.
Diversos especialistas de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades resaltaron durante una conferencia de prensa la carga económica que supone esta adicción, pues impone a la sociedad gastos relacionados con la atención médica de los padecimientos que produce, pago de pensiones y de periodos de incapacidad, pérdida de productividad, muerte prematura de personas, daños a la economía familiar y afectaciones al medio ambiente, entre otros.
También enfatizaron que los estudios revelan que en el nivel primario de atención, los fumadores hicieron mayor uso de los servicios de salud, ingresaron cuatro veces más que los no fumadores y provocaron significativamente más gastos a las instituciones.
COMENTAR
Ricardo dijo:
1
23 de mayo de 2015
23:11:30
Tati dijo:
2
24 de mayo de 2015
12:32:47
FASV dijo:
3
24 de mayo de 2015
17:35:54
wladimiro dijo:
4
27 de mayo de 2015
09:58:23
Nébuc dijo:
5
28 de mayo de 2015
14:42:47
Aníbal "Revolución" dijo:
6
1 de junio de 2015
12:35:49
Responder comentario