Víctimas que por años no han podido cobrar sus adeudos, por incumplimiento de los deudores con la Caja de Resarcimiento, podrán a partir de junio empezar a hacerlo, aseguró en esta capital Serapio Guerra Morales, director de esa entidad.
Según el funcionario, desde hace poco más de un mes las direcciones Provinciales de Justicia y de Prisiones, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y las oficinas del Carné de Identidad comenzaron un operativo en todo el país dirigido a poner fin a la larga cadena de impagos derivados de la responsabilidad civil, que hasta hoy impiden el cumplimiento de la función social de la Caja.
Fueron convocados los morosos que adeudaban entre 50 pesos hasta 120 mil, en tanto cerca del 70 por ciento de los ya acudieron a las unidades de la PNR y el 31 por ciento de ellos saldó totalmente su deuda, subrayó en un encuentro con la prensa.
En casos muy contados (cuatro por ciento) con posibilidades reducidas de pago, se estableció un convenio para liquidar los atrasos, el resto fue requerido con un determinado pago inicial y un compromiso escrito de liquidar la totalidad de lo que deben antes de finalizar el año, afirmó Serapio.
El director de la Caja de Resarcimiento ponderó el desempeño de las provincias de Pinar del Río, Camagüey, Sancti Spíritus, La Habana, Las Tunas y Villa Clara.
Territorios como Guantánamo, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Matanzas y Mayabeque marchan a la zaga,y quizás no puedan honrar el compromiso de concluir los trabajos en este mes en curso, acotó el funcionario.
Explicó que no obstante lo recaudado en estas seis semanas de labor, todavía la entidad, concebida como intermediaria entre el deudor y su víctima, no ha comenzado el pago de los adeudos, lo cual hará al cierre de esta etapa de trabajo.
Consciente de que los operativos contra morosos no es la vía idónea para resolver definitivamente un dilatadísimo asunto, Guerra Morales apuesta por el perfeccionamiento de la acción gestora y darle seguimiento a cada caso para evitar impagos y el resurgimiento de la cadena de impunidad, que hasta ahora impide a las víctimas resarcirse de los daños sufridos.
"La disciplina social no nos perdonaría que la Caja de Resarcimiento retrotraiga su actividad a lo que sucedía poco más de un mes atrás, aunque este solo es el principio de un largo camino, lleno aun de problemas e insatisfacciones", concluyó Serapio Guerra.



















COMENTAR
Guillermo Amaro dijo:
1
22 de mayo de 2015
12:55:22
Jorge dijo:
2
25 de mayo de 2015
17:10:09
Responder comentario