ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cinco equipos cubanos e igual número de estadounidenses competirán en las llamadas Hobbie Cats Foto: Internet

Atletas de Cuba y Estados Unidos protagonizarán mañana, en aguas del Malecón habanero, una regata con más valor simbólico que competitivo, por ser la primera luego del anuncio de la intención de ambos Gobiernos de  restablecer relaciones diplomáticas.

Cinco equipos cubanos e igual número de estadounidenses competirán en las llamadas Hobbie Cats, embarcaciones muy rápidas, ligeras e inestables, de acuerdo con José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway, de la Isla.   

La lid tendrá lugar a propósito de encontrarse en Cuba más de un centenar de yatistas estadounidenses, quienes arribaron este sábado en una veintena de embarcaciones como protagonistas de la regata Havana Challenge, la primera que en 15 años recibe autorización del Gobierno de EE.UU para viajar a Cuba.     

En 2004, George W. Bush, entonces presidente de la nación norteña, firmó una proclama, aún vigente, que prohíbe a embarcaciones de recreo navegar a la Isla, salvo las autorizadas por el Departamento de Comercio.

Procedentes de Cayo Hueso, llegaron a costas cubanas cinco Hobbie Cats y otras quince embarcaciones de apoyo, entre estas, dos goletas réplicas de las del siglo XVIII, detalló Díaz Escrich.

Añadió que entre los estadounidenses que viajaron a la Isla, figuran Craig Cates, alcalde de Cayo Hueso, y los regatistas Joe Weatherby y George Bellenger, quienes participaron en el primer Havana Challenge en el año 2000, y son los principales promotores de esta nueva edición.

El miércoles 20, también en el Malecón de La Habana, ocurrirá una parada náutica de dos goletas -réplicas de las del siglo XVII- procedentes de Cayo Hueso, y al día siguiente las embarcaciones regresarán a Estados Unidos.

Mientras que para el jueves está prevista la llegada de otra regata de Estados Unidos, proveniente en esta ocasión de Sarasota, Florida, en la que se esperan arriben los nietos del novelista Ernest Hemingway, quien dejó fuertes huellas en este país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de mayo de 2015

16:08:35


Muy bien, quizas la pròxima se podrà hacer un torneo de Velas.

LDB dijo:

2

19 de mayo de 2015

08:17:24


que bueno que se hayan roto parte de las hostilidades y que se empiecen a fomentar los intercambios culturales ya sea a través del deporte, la medicina, la cultura misma, aunque falta todavía mucho camino por andar como se dice hay que cambiar la mentalidad de algunas personas

JOSE CUERVO dijo:

3

20 de mayo de 2015

00:31:07


TODO LO NUEVO QUE SEA BUENO HAY QUE CELEBRARLO A MEDIDA QUE PASEN LOS AÑOS EL EVENTO SERA MEJOR Y LA PARTICIPACION SERA MAYOR. EXCELENTE.

El Promo dijo:

4

20 de mayo de 2015

10:43:13


Es muy bueno que organicen estos eventos los cuales son muy buenos principalmente para la juventud de hoy que tanto ancianos ver cosas diferente a lo cotidiano, deberían ponerlo los fines de semana para poder disfrutarlo todos así como disfrutamos el clip devin, la feria del libro año tras año y este domingo 24 disfrutaremos de la pista de patinaje sobre hielo que también es una magnifica idea. Pienso que deberían darle más promoción a estas cosas porque las personas a pena se enteran de esto y es necesario darle diversión y entretenimiento alternativo a este pueblo.

Guarina dijo:

5

22 de mayo de 2015

09:58:59


Disfrutaremos todos de un nuevo paisaje en el malecón habanero. Asi quiero ver también los proyectos de la Bahía de La Habana