ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Comandante del Ejército Re­bel­de, integrante del Consejo de Mi­nis­tros que en 1959 firmó la primera Ley de Reforma Agraria. Julio Camacho Agui­le­ra ha sido protagonista de acontecimientos fundamentales en la historia de la Revolución Cubana, desde la rebeldía frente al golpe de Estado de Batista, hasta los días actuales, dedicados al cuidado y desarrollo de una de las zonas de ma­yor potencialidad turística en el occidente del país.

Este viernes, en la Mesa Redonda, Julio Ca­macho Aguilera nos cuenta parte de su historia, a las 7 de la noche por Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba. El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Trejo Sosa dijo:

1

15 de mayo de 2015

06:25:24


Siento el enorme orgullo de haber trabajado bajo su dirección en Moscú, cuando ocupó otra de las importantes trincheras que le encargó nuestro Comandante en Jefe. Que goce de mucha salud y un abrazo fraternal desde Nigeria.

Luis Enrique dijo:

2

15 de mayo de 2015

08:27:59


Es un placer trabajar con el Comandante Camacho, es el Director General de nuestra Oficina para el Desarrollo Integral de Guanahacabibes, ODIG, del cual soy parte del Colectivo de trabajo. A nombre del colectivo de la Oficina le enviamos un abrazo y decirle que estamos a su lado para seguir cumpliendo las tareas encomendadas. Gracias por estar entre nosotros.

José G. Martín dijo:

3

15 de mayo de 2015

10:05:05


Tengo un grato recuerdo de Julio Camacho, cuando yo era estudiante de décimo grado en la escuela secundarria "Manuel Bisbé" de Playa. Vivíamos cerca de Julio. Con nosotros estudiaba un compañero asmático y con frecuencia se enfermaba. En dos ocasiones, tarde en la noche se enfermó de asma y la enfermería quedaba distante y se nos ocurrió tocar a la puerta del hogar de Julio, nos salió el guarda espalda y le explicamos la situación y nos dijo que esperáramos un momento; no había transcurrido cinco minutos cuando se personó y nos llevó hasta la enfermería. Desde ese momento, año 1969; he sentido una gran admiración por esta persona debido a su modestia y sencillez, ejemplo que deben seguir muchos dirigentes de este, nuestro país. Un saludo de corazón para Julio.

Nereyda dijo:

4

15 de mayo de 2015

13:07:25


Tengo el altisimo honor de pertenecer al equipo de trabajo de la Oficina de Desarrollo Integral de Guanahacabibes, entidad que el Comandante Camacho dirige, él junto a su insepable comañera, Gina, pueden estar confiados, que este equipo de trabajo no los defraudará y hacemos honor a su expresion de que: Los tiempos son como lo hacen los hombres.. por eso hoy estamos llamados a lograr que los tiempos para Guanahacabibes " donde se Guarda el sol de Cuba"( como dijera Gina) sean mejores.

Eduardo dijo:

5

15 de mayo de 2015

14:49:39


Camacho es un gran líder de nuestra Revolución y para los pinareños es más que eso: es un ídolo. Todos lo queremos y admiramos y siempre estaremos agradecidos eternamente por su trabajo en la provincia, que huy incluso, continúa. Mucha salud y vida para usted, querido COMANDANTE.

Irene dijo:

6

16 de mayo de 2015

00:15:51


Es de mucho regocijo tener entre nosotros a ese Héroe de mil batalas como es Julio Camacho Aguilera, decir solo su nombre me inspira a escuchar esa hist´ria viva eejemplo de moodestia de revolucionario íntegro, fiel a a Fidel que es lo máximo, que la salud lo acompañe y siga con esa vitalidad por muchos años más y estará por siempre presente, lo admiro inmensamente y no he tenido la oportunidad de conocerlo en persona. Una Villaclareña de Yaguajay.

Miguel Ángel Camacho Alex dijo:

7

21 de marzo de 2016

19:05:29


Soy hijo de Manuel Camacho Gandullo. Sería un orgullo para mi poder hablar con el. Valencia - España.