ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Estimular el espíritu investigativo y la formación vocacional con la mira puesta en las prioridades de desarrollo territorial, prevalece entre los objetivos del evento anual de sociedad científicas que realizan estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx.

Al sacar conclusiones de esta quinta edición, Yosiel Landín, director general del centro, precisó que la misma estuvo marcada por un mayor nivel de organización, alto número de participantes en representación de casi todas las provincias del occidente y centro del país, y la profundización de los temas abordados.

El directivo significó que las 23 sociedades científicas involucran a casi la totalidad del estudiantado de la institución matancera, y que gracias al apoyo de un grupo de organismos e instituciones se afianza la motivación de los alumnos por las carreras de ciencias.

Entre las sociedades con más alcance, mencionó la de manejo integrado costero para la protección de las playas y la arena, un proyecto asociado a la Unesco y rectorado por el Citma, así como el de la energía renovable, la fauna del murciélago en Cuba y el aprovechamiento de la tecnología de laboratorio en los pre-universitarios.   

El festival de la ciencia sesionó en tres comisiones y tuvo momentos de esplendor en las diversas demostraciones por parte de efectivos del Minint para hacer más comprensible la trascendencia de su labor. Al final reconocieron a los mejores por categoría y se entregó un premio al stand más visitado.

Agregó Landín que gracias a los resultados de las sociedades científicas se anunció el interés de generalizar la experiencia al resto de las vocacionales del país. 

Norlenis Serpa Santos, subdirector a cargo de la actividad científica en la Carlos Marx, comentó que en los últimos tiempos es cada vez mayor el número de estudiantes del centro que optan por carreras de ciencias (el 86 % del total de la matrícula, en el 2014), prueba evidente de que la experiencia tiene incidencia en la orientación profesional y formación vocacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Vera Blanco dijo:

1

15 de mayo de 2015

11:08:07


No cabe duda que las vocacionales motivan al estudiante por las ciencias y la investigación. La realidad es que comienza por la primaria y la niñez. La formación de vocabulario para la descripción de lo que ven los niños, como base para la observación. Y sobre todo no frenar y desarrollar la curiosidad.