ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Francois Hollande, Presidente de Francia, inauguró este lunes en La Habana una nueva sede institucional de la Alianza Francesa, en una ceremonia a la que asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El mandatario francés develó una tarja que significa la apertura del plantel en uno de los edificios emblemáticos del patrimonio arquitectónico y cultural del Centro Histórico de La Habana Vieja, sometido a una reparación  capital para su uso por la L´Alliance Française.

Sobre el particular, Eusebio Leal Spengler, jefe de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, afirmó en el encuentro que se entrelazan un vez más los lazos históricos entre ambas naciones, e incluso recordó el hecho de que La Marsellesa sirvió de inspiración a La Bayamesa.

Añadió que más de 12 mil alumnos tiene ahora la institución que promueve el idioma y la cultura francófona en la Isla, con filiales en las provincias de Santiago de Cuba y La Habana, incluida la que ocupa en el barrio de El Vedado en la casa del eminente sabio cubano Carlos J. Finlay Barrés.

El edificio cedido actualmente por el gobierno cubano fue construido a principios del siglo pasado, es Monumento Nacional y forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, una condición otorgada por  la UNESCO en 1982 al centro de La Habana Vieja.

Esta es la Alianza más bella del mundo, exclamó Hollande al referirse a la instalación como tal, y expresó su agradecimiento a las autoridades cubanas por su entrega no solo para el estudio del lenguaje, sino también como una forma de hacer arte, dijo.

Cuba desempeña un rol importante en la enseñanza de la lengua francesa, agregó el mandatario que anoche llegó a La Habana en visita oficial, la primera de un estadista de ese país europeo desde que las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas el 11 de junio de 1902 a nivel de legación.

Hollande recorrió áreas de la edificación remozada y una vez inaugurada salió a la calle, saludó a un numeroso público que lo esperaba y emprendió una caminata, ida y vuelta, a lo largo de un buen tramo del Paseo del Prado, diseñado en 1928 por el arquitecto paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Louis dijo:

1

12 de mayo de 2015

12:26:03


Creo que la ciudad de Cienfuegos se merece también tener su sede de la Alianza Francesa,no sólo por haber sido fundada por un oficial del ejército español de origen francés , Don Louis de Clouet y poblado en sus inicios por inmigrantes provenientes de Burdeos, Nueva Orleans,etc, sino también por estar ubicada en el centro del país. Ya la parte oiental tiene una sede de la Alianza en Santiago de Cuba y la parte occidental en la ciudad de La Habana. Creo además que nuestra TV debe transmitir un programa sobre esta visita del presidente francés, para que nuestro pueblo tenga una mayor y mejor información. Frases como la expresada por Hollande de que ..."Esta es la Alianza más bella del mundo" deben ser conocidas por nuestro pueblo y todos los pueblos pues dicen mucho del esfuerzo de nuestras autoridades en el fomento de la cultura y la amistad con otros pueblos.