ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Efraín Cedeño

CIENFUEGOS.—Este 12 de mayo el Hos­pital Provincial Pediátrico Paquito González Cueto alcanza su medio siglo de labor, con una responsabilidad mayor en la atención asistencial directa de unos 90 000 niños cienfuegueros.

Es una de las instituciones claves del territorio, y emblema de la salud pública cubana aquí, gracias a cuya labor recuperaron su salud o hasta salvaron su vida miles de in­fantes.

La impronta de este centro médico deviene inconmensurable a la hora de salvaguardar el don más preciado de nuestros retoños de manera eficaz, oportuna, por la mano y oficio de reconocidos doctores. Varios de ellos llevan décadas trabajando en el hospital y aportando sus conocimientos a las nuevas generaciones de profesionales del sector, desde el apartado docente.

Un indicador del buen desempeño de los especialistas del pediátrico sureño es, por ejem­plo, haber registrado los más bajos indicadores de mortalidad infantil de su historia durante el 2014.

Varios de sus 15 servicios de atención a niños y adolescentes resaltan por sus resultados. De forma específica, la unidad quirúrgica destaca, entre otras razones, por haber sobrepasado a través del año anterior la aspiración del Mi­nisterio de Salud Pública, al ejecutar más del 10 % de las operaciones asistidas por vi­deo, merced al servicio de cirugía video endoscópica.

El promedio de más de 43 000 consultas, 8 500 ingresos y entre 65 000 y 75 000 urgencias al año, habla del volumen de pacientes atendidos en el Paquito González Cueto en so­lo 12 meses de trabajo por médicos, enfermeros y técnicos pertenecientes a un colectivo general que sobrepasa los 800 trabajadores.

Como parte de las celebraciones por la me­dia centuria, acontece un programa de re­cuperación integral de la infraestructura del inmueble y la reconstrucción puntual de las salas de Quemados, Gastroenterología y Mis­celáneas y el área de cocina-comedor.

De igual manera, tienen efecto foros científicos, conferencias magistrales, encuentros con fundadores del centro y familiares de colaboradores internacionalistas, e incluso, ferias y actividades culturales como el concierto ex­clusivo del cantautor Elaín Morales, efectuado durante la noche de este lunes en el teatro To­más Terry, en la víspera de la señalada fecha del cincuentenario hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Argote dijo:

1

12 de mayo de 2015

09:33:29


Mis saludo en este día donde esta de cumpleaños esta institución de salud y en este día también celebramos el Día Internacional de la Enfermería. Por las dos fechas Muchas felicidades.

xorex dijo:

2

12 de mayo de 2015

10:22:35


Muchas Felicidades a todas las enfermeras y enfermeros de Cuba que tan hermosa labor ejercen.

Jorge Rodriguez dijo:

3

12 de mayo de 2015

13:04:02


Muchas felicidades al colectivo de trabajadores del Hosp Pediatrico de Cfgos y a todo el personal de enfermeria en cuba por su dia. Me consta como cienfueguero q en el Hosp hacen una labor encomiable por que soy una persona asmatica y muchas veces fui hospitalizado al igual q mis hermanos, y todo fue de maravillas. Tambien fui operado y me fue de lo mejor. Recuerdo mucho a los Dr Leiron, Pino, Sergio Luis quien era su director y la dra Bertha.. Mis saludos y feliicitaciones a todos en su dia... Desde Venezuela..