CIENFUEGOS.—Este 12 de mayo el Hospital Provincial Pediátrico Paquito González Cueto alcanza su medio siglo de labor, con una responsabilidad mayor en la atención asistencial directa de unos 90 000 niños cienfuegueros.
Es una de las instituciones claves del territorio, y emblema de la salud pública cubana aquí, gracias a cuya labor recuperaron su salud o hasta salvaron su vida miles de infantes.
La impronta de este centro médico deviene inconmensurable a la hora de salvaguardar el don más preciado de nuestros retoños de manera eficaz, oportuna, por la mano y oficio de reconocidos doctores. Varios de ellos llevan décadas trabajando en el hospital y aportando sus conocimientos a las nuevas generaciones de profesionales del sector, desde el apartado docente.
Un indicador del buen desempeño de los especialistas del pediátrico sureño es, por ejemplo, haber registrado los más bajos indicadores de mortalidad infantil de su historia durante el 2014.
Varios de sus 15 servicios de atención a niños y adolescentes resaltan por sus resultados. De forma específica, la unidad quirúrgica destaca, entre otras razones, por haber sobrepasado a través del año anterior la aspiración del Ministerio de Salud Pública, al ejecutar más del 10 % de las operaciones asistidas por video, merced al servicio de cirugía video endoscópica.
El promedio de más de 43 000 consultas, 8 500 ingresos y entre 65 000 y 75 000 urgencias al año, habla del volumen de pacientes atendidos en el Paquito González Cueto en solo 12 meses de trabajo por médicos, enfermeros y técnicos pertenecientes a un colectivo general que sobrepasa los 800 trabajadores.
Como parte de las celebraciones por la media centuria, acontece un programa de recuperación integral de la infraestructura del inmueble y la reconstrucción puntual de las salas de Quemados, Gastroenterología y Misceláneas y el área de cocina-comedor.
De igual manera, tienen efecto foros científicos, conferencias magistrales, encuentros con fundadores del centro y familiares de colaboradores internacionalistas, e incluso, ferias y actividades culturales como el concierto exclusivo del cantautor Elaín Morales, efectuado durante la noche de este lunes en el teatro Tomás Terry, en la víspera de la señalada fecha del cincuentenario hoy.



















COMENTAR
Argote dijo:
1
12 de mayo de 2015
09:33:29
xorex dijo:
2
12 de mayo de 2015
10:22:35
Jorge Rodriguez dijo:
3
12 de mayo de 2015
13:04:02
Responder comentario