
SANTA CLARA.—Sin una empresa estatal socialista sólida y eficiente, no es posible avanzar en el desarrollo del país, para lo cual se han venido tomando decisiones encaminadas a darles mayores facultades e independencia, proceso que continuará en el futuro, lo cual contribuirá a desatar los nudos que impedían el fomento de las fuerzas productivas, aseguró aquí Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien visitó varios sitios de importancia en la capital provincial.
El también miembro del Buró Político, destacó que aunque no todas las entidades marchan a igual ritmo, sí ha observado en varios lugares, entre ellos el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, conocido como BioCubaFarma; algunos centrales azucareros y en la propia empresa agropecuaria Valle del Yabú, que las cosas comienzan a cambiar para bien, porque hay mayor interés de los trabajadores en cuidar los resultados de la producción, se ha estabilizado la fuerza laboral, las decisiones son más colegiadas y disminuye el ausentismo, entre otros resultados.
Significó asimismo, que en el caso del Yabú, se están experimentando un grupo de conceptos acerca de la agricultura, los cuales, luego de ser validados podrán servir de referencia a lo que debe ser una empresa agropecuaria de nuevo tipo.
Durante el recorrido, Díaz-Canel, quien estuvo acompañado por el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, Julio Lima Corzo, y por la presidenta del Gobierno, Jorgelina Pestana Mederos, pudo apreciar las acciones acometidas para recuperar la capacidad de riego, las modernas maquinarias y tecnologías adquiridas, además de las nuevas formas de gestión implementadas.
En la Industria Nacional de Productos y Utensilios Domésticos, Inpud Primero de Mayo, el primer vicepresidente cubano, insistió en la necesidad de recuperar la capacidad exportadora de la planta, la que debe continuar modernizándose para así satisfacer la creciente demanda de la familia y otros sectores de la sociedad.
Otro de los sitios visitados por la comitiva, fue el taller de confecciones y bordados, perteneciente a Viclar, donde tiene lugar un proyecto de desarrollo local que aporta el 25 % de sus utilidades al municipio de Santa Clara, una idea que abre nuevas perspectivas para el crecimiento de los territorios, explicó Díaz-Canel.
COMENTAR
Raymond Iglesias dijo:
1
9 de mayo de 2015
09:52:44
ROSQUETE dijo:
2
9 de mayo de 2015
11:29:51
Rafael Rodriguez dijo:
3
9 de mayo de 2015
12:13:38
jose cuervo dijo:
4
10 de mayo de 2015
12:10:15
Responder comentario