ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JARDINES DEL REY, Ciego de Ávila.—Varios contratos y cartas de intención firmados en la XXXV edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2015) refuerzan la confianza de empresarios extranjeros en el destino Cuba, que cada vez brinda mayores opciones al capital foráneo.

José Reinaldo Daniel Alonso, director de negocios en el Ministerio de Turismo, adelantó a Granma que por primera vez en este tipo de evento funciona un pabellón destinado a los temas vinculados con los negocios con capital extranjero para que los inversionistas puedan evaluar proyectos futuros a partir de la cartera de oportunidades que ofrece el país en el sector.

En ese sentido destacó la firma, con la presencia del excelentísmo señor Zhang Tuo, embajador de la República Popular China, de un documento de intención para la constitución de la empresa mixta chino-cubana que ejecutará el proyecto inmobiliario vinculado a campos de golf en la zona de Bellomontes, al este de Ciudad de La Habana que ya ha recibido las aprobaciones correspondientes.

Con ello se cumple uno de los acuerdos entre la Isla y el gigante asiático a raíz de la visita del presidente Xi Jinping a Cuba, en julio del pasado año.

De igual manera, rubricaron algunos contratos de administración, entre los que destaca el del hotel Pullman Cayo Coco, de 518 habitaciones, que será administrado por la cadena francesa Accor, una de las más prestigiosas del mundo y que estará presente en Jardines del Rey a partir de la próxima temporada de invierno.

Al término de las rondas de negociaciones, el italiano Vicenio Abate, presidente de Divitur S.A, dedicada a la prestación de servicios y la venta de equipos para el buceo, precisó que rubricó un contrato con su par CUBANACAN S.A para la acreditación de los centros internacionales de buceo de Cayo Levisa, en Pinar del Río; Marea del Portillo, en Granma; Covarrubias, en Las Tunas; y cuatro en la Ciénaga de Zapata, en Matanzas.

Uno de los empresarios que participó en el pabellón abierto a los proveedores, Fabricio Gabarini, del AM Group srl, de Italia, detalló que luego de más de 20 años de permanencia en La Mayor de Las Antillas, su empresa sigue apostando por Cuba y amplió la comercialización de los productos, con una amplia gama de licores provenientes de diversas regiones de ese país europeo, al cual está dedicada la Feria.

Al cierre de esta información varios proveedores, turoperadores y agentes de viajes intercambiaban en el recinto ferial del hotel Meliá Jardines del Rey para, horas más tardes, hacer el lanzamiento de FITCuba 2016 en Playa Flamenco, de Cayo Coco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

1

7 de mayo de 2015

23:08:59


Bienvenidos los empresarios extranjeros a Cuba. Lo digo con el alma. Soy argentino pero lo siento como un cubano más. Creo que el éxito está asegurado para crear nuevas fuentes de trabajo.

rafa dijo:

2

8 de mayo de 2015

11:20:46


Que viva Cuba, Fidel, Raul y ese gran heroico pueblo Cubano...!

yam dijo:

3

8 de mayo de 2015

11:34:40


No seas ingenuo Enrique.

gerard dijo:

4

9 de mayo de 2015

03:55:07


bienvenidos sean, pero no deja de ser llamar a capitalistas a que arreglen problemas de socialistas..lo cual no deja de ser un autentico drama...

Benito dijo:

5

9 de mayo de 2015

12:19:46


Que el gobierno exija a las autoridades competentes a que se ocupen de reclutar y formar a todo el personal necesario para las nuevas plazas, y que se aseguren que la mayoría sean ocupadas por nacionales no importando el nivel en la jerarquía empresarial, bienvenidos los extranjeros pero que no se olviden que ya no son los tiempos de Colon.

Joana trancon dijo:

6

25 de septiembre de 2015

14:38:28


Me gustaría saber si yo como española podría montar un negocio de restauración en cuba