SANTIAGO DE CUBA.—La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Santiago de Cuba, rindió homenaje a madres de mártires de la Revolución, en la Ciudad Héroe, donde muchos de sus hijos ofrendaron la sangre por la libertad de la Patria y de naciones hermanas.
En el tributo con motivo del Día de las Madres, que se celebrará el domingo 10 de mayo, Yuleidis Vega Blanco, secretaria general de la FMC en el territorio, significó el cariño y respeto que merecidamente les profesa el pueblo a quienes entregaron lo más grande de su vida por conquistar una nación soberana.
Dijo que las generaciones de hoy y de mañana son herederas de la firmeza y devoción demostradas por ellas, y reafirmó el compromiso de llevar adelante la Revolución y no defraudar jamás la noble causa por la que sus descendientes dieron hasta la propia sangre.
Sunilda Montes de Oca Tito, miembro del secretariado de la organización femenina en la provincia, señaló que las madres de mártires son heroínas de estos tiempos, y recordó el ejemplo de Doña Rosario, que entregó a sus dos hijos, Frank y Josué País, por los ideales revolucionarios.
La pionera Dalila Díaz Caro, de la secundaria básica Fe del Valle, en esta urbe, participante del momento cultural de la jornada, señaló el orgullo por brindarles ese modesto reconocimiento, y destacó el amor y respeto que ellas despiertan en la juventud.
Neuris Jardines, directora de Atención a Combatientes en el municipio cabecera, refirió que también les llevarán el homenaje a las casas de las madres de mártires de la Revolución que por la edad y problemas de salud no pueden recibirlo en otros espacios públicos.
El domingo habrá un tributo muy especial a Mariana Grajales, ante su tumba en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, su tierra natal, donde será colocada una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba.
Esas flores rendirán honores a la progenitora de los Maceo, mujer de ideales, horcón y aliento en la pelea de una familia de valientes hombres y mujeres que derrocharon coraje durante el siglo XIX en la lucha por la independencia de la nación.
COMENTAR
Responder comentario