ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARTEMISA.—Un amanecer diferente marcó el despertar de este Primero de Mayo, desde bien temprano una cita común propiciaba espacios compartidos, cientos de pasos se enrumbaban hacia una misma dirección, mientras las principales calles y avenidas se teñían de rojo, blanco y azul.

Más de 207 800 artemiseños colmaron las principales arterias de la provincia para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, en un mar de pueblo que aludía a nuestra enseña nacional, mientras portaban otras tantas iniciativas, y las consignas se alzaban al viento.

Con el lema central Unidos en la Construcción del Socialismo, esta fue una ocasión propicia para rendirle tributo a los líderes de la clase obrera Aracelio Iglesias, Lázaro Peña y Jesús Menéndez.

La pionera Llailane Martínez se alistó bien rápido en la mañana; no quería perderse la oportunidad de desfilar junto a su mamá como lo ha hecho en años anteriores. “Siempre voy con ella, como otros niños de mi escuela que también deciden acompañar a sus padres”, afirmó.

“Esta es una fecha sumamente importante y especial para nuestro pueblo, teniendo en cuenta que tras más de una década presos en cárceles americanas, los Cinco están de regreso en la Patria; de ahí el gran significado que tiene esta ocasión para todos los cubanos”, expresó el fiscal Yerandy Martín.

Mientras, Roniel Socorro, aseguró que “con la participación de los jóvenes, le damos continuidad a la historia de nuestro país, que siempre ha estado protagonizado por estos, desde los inicios”.

Y la profesora Rosa Isabel Gaillard manifestó que “esta es la fiesta principal de los trabajadores, y el pueblo ha demostrado la entrega a la Revolución, con el entusiasmo y la masividad características de cada desfile”.

En la ciudad capital, 40 000 artemiseños invadieron la avenida 28 de enero, y como prueba de su compromiso desfilaron ante el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.

En su alocución, el secretario general de la CTC en la provincia, Eduardo Antonio Chiong, resaltó que existen razones suficientes para que desfile la juventud de ayer, con la de hoy, “la misma juventud que hoy impulsa la economía y la sociedad cubana, esa que representa los sueños de Martí, las enseñanzas de Fidel, vive en la historia de este pueblo y es la mayor garantía del futuro”.

Un grupo de combatientes abrió el desfile, y a continuación la UJC se hizo sentir entre los presentes. Con decenas de caballos y jinetes, la ANAP cerró el último, de los más de 20 bloques. Tomados de las manos, cientos de trabajadores entonaron las notas de La Internacional.

También desfilaron familiares de los mártires caídos en la defensa de la Patria, combatientes del Minint, las FAR, y Héroes y Heroínas del Trabajo.

Presidieron el encuentro en la capital artemiseña, Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; José Antonio Valeriano, primer secretario del Partido en la provincia; Alfredo López, ministro de Energía y Minas; entre otros dirigentes del territorio, y representantes de organizaciones políticas y de masas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.