ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En el intento por diversificar su oferta turística, Cuba presentará en la ya próxima Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2015, un nuevo producto que seducirá a los amantes de los deportes náuticos, el kitesurf.

Esta actividad de deslizamiento sobre el agua con un esquí o tabla tirada por un cometa, será una de las novedades que promoverá en Jardines del Rey, la agencia de viajes Ecotur, líder nacional en el turismo de naturaleza y aventura.

Franklin Marin, especialista comercial de la entidad, anunció que la presentación oficial del nuevo producto la realizarán de conjunto con el Grupo Empresarial de Náuticas y Marinas y la hotelera cubana Gran Caribe.

Explicó sobre el desarrollo del kitesurf en Cuba, que es una actividad con muchas potencialidades y de buena acogida entre los turistas foráneos, por eso ya se crearon dos escuelas en Varadero y tres en Jardines del Rey, destino elegido para la XXXV edición de FitCuba.

Marin añadió que todos esos centros son administrados por turoperadores  que trabajan con Ecotur y la Marlin.

Una de las escuelas inauguradas se encuentra en el hotel Villa Cojímar, donde se efectuará, también en saludo a la Feria, el primer festival cubano de Kitesurf, anunció el especialista en declaraciones a la AIN.

Señaló que en FitCuba, Ecotur presentará además varios proyectos dirigidos a fomentar nuevas modalidades de naturaleza y aventura, como los circuitos en motos, los parques escaladas y programas de kayaks.

La bolsa turística de mayor importancia en el país caribeño abrirá sus puertas el cinco de mayo próximo para recibir a cientos de turoperadores, agentes de viajes y periodistas de unas 40 naciones, interesados en conocer los atractivos de la Isla.

Según sus organizadores, entre las novedades de esta edición destacan dos nuevos espacios, uno dedicado a la promoción de negocios con capital foráneo, y el otro, una exposición de bienes y servicios útiles para el desarrollo de la llamada industria del ocio.

Muestra del auge que cobra por estos meses el turismo en Cuba, son los más recientes datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información sobre el arribo a la Isla de un millón 136 mil 948 turistas internacionales en el lapso de enero a marzo, cifra que rompió el récord histórico.

Canadá continúa como el principal cliente del destino Cuba, con el envío de 551 mil 773 personas durante el primer trimestre del año; a este mercado le siguen en cantidad Alemania, Francia, Inglaterra, e Italia.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.