ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—Desde ayer y hasta el 29 de abril tendrá lugar la VII Conferencia Científica Internacional en el hotel Atlántico del balneario Guardalavaca, espacio que promueve ex­periencias entre profesores e investigadores, la divulgación de resultados de investigación y el desarrollo de proyectos de formación entre instituciones.

Al cierre de esta edición, organizadores del evento confirmaron la presencia de alrededor de 120 cubanos y más de 140 participantes de países como Canadá, Brasil, Mé­xi­co, Argentina, Ecuador, Colombia y Esta­dos Unidos.

Convocado por el Consejo Científico de la casa de altos estudios Oscar Lucero Moya de este territorio, el evento está organizado en siete simposios sobre áreas del conocimiento impulsadas por la institución, la mayoría con más de 12 años en esa función.

Las temáticas a debate apuntan hacia la cooperación e internacionalización de la Edu­cación Superior, la extensión universitaria y la calidad de la formación, la agricultura sostenible, el desarrollo local, la economía solidaria y los estudios de género, las ciencias sociales y hu­manísticas ante los retos del mundo actual y la gestión organizacional, entre otros proyectos.

La Universidad de Holguín ocupa hoy el octavo lugar en el país según el ranking SCImago-Scopus y el 322 entre las universidades latinoamericanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

28 de abril de 2015

08:38:06


Por que existe "Guardalavaca" si las Vacas son Inofensivas. Deberian cambiarle el nombre al pueblo a "Guardaeltoro" ya que si te cae atras un Infeliz Toro hay que dar unja Buena Pargata. --Cuestion de Somantica y Nomenclatura Poblana.