
GUANTÁNAMO.—En los diez municipios de esta provincia están creadas las condiciones para celebrar un masivo y vistoso desfile el próximo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, aseguró Isbel Guilarte Reyes, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en el territorio.
Precisó que con el propósito de contribuir a la lucidez de la marcha combatiente se han engalanado los centros laborales y cada sindicato y colectivo han trabajado en la confección de carteles, pancartas, pendones y otras expresiones de propaganda revolucionaria, así como en el desarrollo de múltiples iniciativas.
La dirigente obrera estimó en unos 150 000 los trabajadores y sus familiares que participarán en los desfiles, incluyendo el central en el municipio cabecera, el cual tendrá nuevamente su tribuna en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.
Guilarte Reyes resaltó la asistencia a las festividades de unos cinco mil trabajadores no estatales, hecho que se corresponde con la creciente incorporación de este sector al desarrollo del modelo económico cubano.
En esta ocasión, entre otras acciones, los guantanameros reclamarán la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero establecido por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba desde hace más de medio siglo, y la devolución del espacio ocupado ilegalmente por la base naval yanqui en el municipio de Caimanera.
Como parte de la conmemoración, la CTC realizará encuentros con combatientes de Playa Girón, reconocerá a cuadros y dirigentes sindicales, a los guantanameros que combatieron el ébola en África y a los participantes en la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá.
En esta provincia las jornadas previas al Día Internacional de los Trabajadores están matizadas por la celebración de la efeméride en 43 asentamientos y comunidades, y por el impulso en los colectivos de los planes de producción y servicios.
En tal sentido resalta el desempeño de los azucareros, quienes representados por el central Argeo Martínez, único en operaciones en el territorio, deben festejar el Primero de Mayo con el plan de azúcar cumplido, acontecimiento que se prevé ocurra entre este fin de semana y principio de la próxima.



















COMENTAR
JULIO NOROÑA MILIAN dijo:
1
26 de abril de 2015
15:43:04
anairistiradopavon dijo:
2
26 de abril de 2015
18:54:05
anairistiradopavon dijo:
3
26 de abril de 2015
18:55:12
Responder comentario