ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El espacio fue propicio para el debate y análisis de las características actuales de la organización. Foto: Jose M. Correa

“Hemos estado en casi todas las asam­bleas provinciales y hemos notado el cambio, el sentido de compromiso y el esclarecimiento desde el punto de vista ideológico del papel que tiene que jugar la juventud en estos momentos. Podemos decir que esto es algo perceptible a nivel nacional, pero no podemos dormirnos en los laureles”.
Estas fueron las palabras de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Co­mité Central del Partido Comunista de Cu­ba y vicepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, en la sesión plenaria de la Asamblea Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de La Habana, acontecida este jueves en el Centro de Convenciones de Cojímar.
Machado Ventura refirió que el trabajo  desarrollado en estos últimos tiempos ha da­do frutos, pero que debemos continuar trabajando con más fuerzas, ha­ciendo énfasis en los objetivos que nos estamos trazando ahora y dándole una verdadera continuidad pero desde las acciones.
En la Asamblea varios delegados hicieron referencia a las transformaciones de la UJC, la función de las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, el papel en la formación de valores y la defensa de la obra de la Revolución, el enfrentamiento a la subversión política e ideológica, las indisciplinas sociales e ilegalidades, el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), así como el papel de la UJC en la actualización de nuestro modelo económico.
Entre los aspectos discutidos figuró la ne­cesidad de concebir este tipo de encuentro  como una práctica más frecuente que po­sibilite el intercambio crítico entre las juventudes; acercarse más a aquellos centros sin or­ganizaciones de base, reorientar los proyectos hacia la comunidad y los centros universitarios, e influir más en los colectivos estudiantiles y laborales.
El tema del crecimiento de la organización, sobre todo en los sectores de educación, salud, jurídico, de la producción, de los servicios y el sector no estatal, fue otro aspecto sobre el cual se debatió con fuerza. Se comentó además sobre la necesidad de buscar alternativas certeras que cambien la visión de desmovilización, indiferencia, pasividad y poco compromiso que tienen algunos jóvenes respecto a la organización.
Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en La Habana resaltó por su parte la urgencia de profundizar en la atención a los secretarios generales de estos comités, atender mucho más al sector no estatal y la formación de dirigentes comprometidos con la organización; así como potenciar el conocimiento de la historia y el legado martiano en la educación.
Asimismo, en el espacio se conformó la delegación de La Habana al X Congreso, se eligieron los miembros del Comité y Buró pro­vinciales, y se ratificó a Yuniel Báez Pe­dre­ra como primer secretario de la Orga­nización en el territorio.
Presidieron el evento, además, Yuniasky Cres­­po Baquero, primera secretaria de la UJC y Marta Hernández Romero, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, entre otros dirigentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michel dijo:

1

24 de abril de 2015

09:17:33


Creo que el papel de los medios de difusión de la UJC es muy importante, deben ser mucho mas críticos, en estos momentos la UJC necesita que se hable de ella en esferas juveniles que no acostumbren a leerlos e ir a estas reuniones, para eso tiene que ser mucho mas rebelde y rompedora de lineas conservadores, por ejemplo que saquen un articulo exigiendo que se sepa cuando los jóvenes que trabajan para el estado en lugares productivos van a poder crear una familia (que tanta falta nos hace como nación) con su salario?, porque muchos directivos que escriben a cartas de la dirección de GRANMA y dejan tantos insabores en los lectores y no pasa nada, cuando los delegados de las zonas van a tener verdadero poder económico para resolver los problemas de sus subscriptores. La UJC tiene que adaptare a los tiempos que necesitan los jóvenes si no por muchos pasitos conservadadores no serán suficientes a mi entender para ponernos al dia con las demandas de los jóvenes. PD: por favor publiquen mi comentario, no cometan el error de pensar que no soy un revolucionario socialista, por solo a lo mejor no estar de acuerdo con mis ideas. Saludos

Gualterio Nunez Estrada dijo:

2

24 de abril de 2015

09:18:18


La juventud es el Tesoro y el recurso fundamental de La Nacion, tenemos tambien en Estados Unidos numerosos y valiosos jovenes cubanoamericanos que politicamente debemos asimilar en este proceso de darle contenido de ideales y objetivos a nuestros jovenes. Sobre todo trabajar con aquellos jovenes que por distintos motivos estan desorientados con respecto a sus raices cubanas, la nacionalidad y la identidad Caribe. Debemos coadyuvar a la formacion de personalidades con conciencia historica, cultural e ideologica de area. Y recordemos siempre que no existen nuevos valores, ni categorias filosoficas sin el desarrollo de la espiral cientifica y una conciencia cultural e historica de accion afirmativa en la base de la formacion de las nuevas generaciones. Lo contrario es el estancamiento social y politico..

Yassmir Ali Llerena (Delegado Guanabacoa) dijo:

3

24 de abril de 2015

11:51:30


El X Congreso en la Provincia La Habana, abordo las problemáticas actuales que presentan los Jóvenes capitalinos en cuanto al Funcionamiento de la organización, la recreación entre otras atracciones que necesita el joven, se plantío las necesidades que presentamos los jóvenes en cuanto a la modernización y el buen uso de las tecnologías informáticas y de comunicaciones. la necesidad de estar conectados al mundo (internet) fue tema abordado en casi todas las comisiones de las 5 que seccionaron, por mi parte estuve en la comisión numero 3 ¨La Juventud en el enfrentamiento a la Subversión Político e Ideológica, la cual tuvo lugar en el Teatro del MINREX, se podría decir que el tema que más se trato fue el acceso de los Jóvenes a Internet (Redes Sociales), donde los jóvenes insistieron en la necesidad de conectarse al mundo y combatir la subversión que atreves de esta tecnología se hace a nuestro país con el simple hecho de realizar comentarios de cómo nos desarrollamos los jóvenes comunistas en la isla en cuanto al buen gusto, desarrollo cultural y compartir además las vivencias que tenemos en los programas priorizados de la revolución en la nueva actualización del modelo económico cubano. Catalogo la asamblea en mi condición de Delegado como Fructífera.. Saludos y felicidades a todos mis compañeros.

Armando Cardona dijo:

4

24 de abril de 2015

12:41:11


La juventud es ciertamente un tesoro y hay que abrir espacios y foros para la discusión libre y abierta de inquietudes, opiniones y puntos de vista diversos, pero también hay que inculcarle valores, ideales y sentido de respeto y compromiso para combatir la apatía y las actitudes negativas y antisociales que asoman la cabeza. Tampoco podemos quedarnos en meras discusiones ni pretender que todo es color de rosa, resta mucho por hacer y hay que poner manos a la obra. Pensar lo contrario es pecar de incautos.

Yuleisys Alba Acosta dijo:

5

24 de abril de 2015

13:07:26


Nosotros, los jóvenes somos el fruto, los pinos nuevos o la nueva generación ,el digno relevo para darle continuidad al proceso histórico de la Revolución, donde hemos estado inmersos en todos los cambios y transformaciones de nuestra politica, económica y social. creo que hay que hacer un auduo, intenso y profundo trabajo con los jovenes, involucrandolos, haciendolos participes en las tareas, buscando una mayor participacion y asi una motivacion en ellos.

Osvany dijo:

6

24 de abril de 2015

21:13:20


Fue una Asambles en la que se tuvieron en cuenta las principales decisiones de la juventud cubana actual, además sirvió para ratificar las palabras de Fidel aquel 17 de noviembre de 2005 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en la que nos llamaba a ser consecuente con el proceso revolucionario actual, además, srvió de plataforma para el estudio de la Historia cubana a jóvenes y militantes así como el funcionamiento interno de la juventud en nuestros comités de base, experinencias muchas, solo queda accionar y no engabetar las propuestas aquí tomadas. Delegado de Arroyo Naranjo. Saludos al resto de la delegación...