La autofertilización de la especie de molusco conocida como Liguus fasciatus achatinus fue comprobada por primera vez en Cuba por el malacólogo Alejandro Fernández, del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín.
Según reseña este miércoles el sitio digital del periódico holguinero ahora.cu validar esta singularidad, además de novedad y aporte para la ciencia, implicó diseñar un experimento en el patio de la vivienda de su investigador.
Fernández explicó que en el lugar introdujo un ejemplar de año y medio como edad promedio con unos 25 milímetros de altura de la concha, el cual todavía no alcanzaba su madurez sexual.
A partir de ese momento, agregó el especialista, inició el proceso de observación de manera sistemática durante un período de cuatro años y siete meses cuando detectara a nivel de suelo, junto a un cedro la actividad de puesta de huevos.
“Fueron horas muy singulares las del siguiente día al inicio de la actividad de puesta de nuestro único ejemplar, labor cuidadosa y delicada, que permitió destapar la nidada, contar los huevecillos y apreciar características como coloración y forma, pero aún sin las dimensiones lineales de cada postura, a fin de evitar daños de manipulación”.
El malacólogo también señaló que la nidada fue humedecida con un litro de agua, en un diámetro de 10 centímetros alrededor de la pequeña cavidad excavada con la intención de evitar la deshidratación de los huevos y estimular el movimiento.
Este proceso de reproducción duró unas ocho horas con un gasto enorme de energía, lo cual dejó exhausto al ejemplar manteniéndolo inmóvil una hora encima del nido, pero inmediatamente después logró su recuperación.
Concluyó además, que la investigación sirvió para demostrar dos cuestiones esenciales, primero que el molusco arribó a la madurez sexual en total aislamiento, por lo que la autofertilización emergía como mecanismo fisiológico de reproducción; y segundo, tras esta actividad reproductiva se mantenía vivo contrario a otros reportes en naciones extranjeras.
COMENTAR
Alejandro dijo:
1
8 de mayo de 2015
17:58:36
Alexis R. Méndez Pupo. dijo:
2
11 de mayo de 2015
09:12:57
Responder comentario