ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Abundar en los procedimientos a seguir para la realización de una transferencia bancaria, aclarar las principales inquietudes de la población referidas al tema e insistir en la confiabilidad de estas operaciones para el tránsito del dinero figuran entre los propósitos de la banca nacional.

Según trascendió durante una reunión de trabajo efectuada este martes, las mayores preo­cupaciones de los usuarios están asociadas a las demoras de dichas operaciones y a las causas que las provocan, así como al valor de las comisiones establecidas.

En muchas ocasiones los retrasos se deben a la ausencia de datos imprescindibles para efectuar las transferencias o a la presencia de errores, explicó Patricia Buigas Mayor, directora de Banca Personal del Banco Popular de Ahorro, por lo cual insistió en la responsabilidad de los clientes con la información ofrecida.

Mientras su homóloga del Banco Metro­po­litano, Karelia del Portillo, comentó que cada institución aplica sus comisiones definidas en por cientos, con límites mínimos y máximos establecidos al recibo de las transferencias. “En la medida que aumentan las gestiones y la participación de más bancos, pues se incrementan los importes”.

“De ahí la importancia de remesar, por ejemplo, a través del Banco donde se pretende cobrar, en aras de abaratar los gastos derivados de las operaciones”, apuntó.

Asimismo aclaró que “las tasas y comisiones establecidas pueden estar sujetas a cambio, incluso sin previo aviso a los clientes, quienes lo conocerán en el momento de realizar las operaciones”.

A la luz de posibles negociaciones con bancos estadounidenses, Patricia Buigas aseguró que “a partir de que se establezcan relaciones contractuales, bajo el respeto mutuo de los derechos y principios básicos que rigen el ha­cer de las instituciones financieras, pues se crea­rán las condiciones para satisfacer las demandas de los clientes en las monedas que se acuerden”.

También las funcionarias dialogaron sobre la “marcha satisfactoria de la política crediticia”, luego de la implementación del Decreto-Ley 289 De los créditos a las personas naturales y otros servicios bancarios, norma que ha de­mandado una ardua preparación de los trabajadores del sector.

En el caso del Banco Popular de Ahorro, por ejemplo, “ya hemos erogado 1 800 millones de pesos en créditos, destinados fundamentalmente a labores constructivas”, aseveró Bui­­gas Mayor.

De igual forma hicieron referencia a las flexibilizaciones introducidas con el propósito de acercar cada vez más los beneficios de esta política a los trabajadores del sector no estatal que la soliciten.

Mencionaron, entre otras, la simplificación de los requisitos de documentación y garantía, la aplicación de tasas de interés mínimas y la creación de áreas de negocios para el asesoramiento financiero de los interesados.

No obstante, reconocieron lo mucho que aún falta por hacer en esta materia, teniendo en cuenta que como indicó Loreta Barrios, directora de Banca Empresa, del Banco de Crédito y Comercio, todavía no logran cubrir ni siquiera el 5 % de los trabajadores del sector no estatal identificados en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Augusto Gonzalez dijo:

1

22 de abril de 2015

09:09:36


En el mundo entero, desde hace mucho tiempo, las transferencias se hacen electronicamente, desde la casa, a traves de internet. Cuando llegara eso a Cuba?

mohamed Respondió:


29 de julio de 2016

20:22:37

todo llega igual que enternet etc que viva la revolución cubana y el pueblo cubano

Hector dijo:

2

22 de abril de 2015

09:10:00


En materia de facilidad al cliente deben mejorar muchisimo Un trato afable y facilidades para resolver los asuntos deben estar presente en cada institucion y digo esto porque en las agencias a las q voy o cajas de ahorro observo estas fallas. No conozco las normas juridicas internas pero segun los empleados q me han atendido estas son reguladoras en ocasiones de trabas y mas trabas.

Jesus dijo:

3

23 de abril de 2015

00:45:39


Creo que no se trata de pedir por pedir ni comparar por comparar. En mi opinión para que la Banca Online llegue a Cuba, solo lo debe querer el gobierno. Pensemos que mover dinero es un negocio para los Bancos. Atraer Clientes es un arte. Si los cajeros de los Bancos brindan mal servicio, si la oficina está sucia, sin pintar o con calor, todo el mundo se va a fijar en los fees de las transacciones. Es desestimulante. Si, en cambio, el trato es "Bienvenido a (nombre del Banco), cómo le puedo ayudar?", si el ambiente es sereno, serio, profesional, los fees se verán como algo lógico. A su vez estos deben ser razonables, según lo plantee la competencia interbancaria, que tambien es necesaria, aunque los bancos sean del Estado. Si somos capaces de dar buenas propinas en cafeterías y restaurantes, cómo no vamos a ser capaces de pagar atractivos fees bancarios. A nosotros los cubanos nos gusta pagar y más cuando vemos que el servicio se hace bien, con ganas y con gusto.

Jenry dijo:

4

23 de abril de 2015

15:43:19


Nuestro sistema bancario fue automatizado ya ase varios años, es necesario dejar justificar lo mal hecho, las demoras ya no son por error son por horror, cuando uno hace una transferencia personalmente llena un modelo y este es montado en maquina delante de usted por un agente bancario, que pasó un curso para hacerlo bien. Un teclazo y su dinero esta en china, otro y llego a Mexico. Todo esta muy bien cuadrado, cuando hay un problema de corriente es de la corriente, cuando no lo hay, no lo hay. No son necesarias las justificaciónes, ni las demoras, lo que debemos hacer es mejorar nuestros servicios, no vuscar culpables y si, disminuir costos y precios para que nuestra calidad de vida mejore. Nosotros, se supone que trabajamos para nosotros, pues todo esto es nuestro.

ROSALIA dijo:

5

3 de septiembre de 2015

14:59:42


Tengo entendido que el BPA tiene acuerdos firmados con LA CAIXA y en ellos figura que el dinero enviado desde LA CAIXA llegara integro al destinatario en Cuba EN 24 HORAS Yy la comision se pagara en españa al realizar la operacion y su coste es de 10 euros para clientes y 14 euros para no clientes con lo cual me parece injustificable e ilegal que se le cobre al destinatario de ese dinero una nueva comision que ya ha sido pagada con anterioridad, no tiene sentido firmar acuerdos si luego los vulneramos

Lucas Sanchez dijo:

6

9 de diciembre de 2015

08:22:41


Buenas tardes he mandado hoy una transferencia para el Banco Poplular de Ahorros que iran a cobrarla en ventanilla.Mi pregunta es la siguiente,esta transferencia se puede cobrar en el Banco Metropolitano si o no. o forzosamente tiene que ser en una of.del Banco Popolar de ahorros Gracias de antemano

Jorge Alberto Estrada dijo:

7

13 de septiembre de 2016

17:13:48


Como hacer una transferencia de un BPA ,para otro BPA y cuál es la Comisión .

Dalbis Alcaraz Martinez dijo:

8

12 de abril de 2017

07:47:47


Buenos dias a travez de un compañero hice un envio de dinero desde Brasil hacia Cuba desde el dia 27 de Marzo y le informan a mi esposo no llegó alguien me puede responder por favor porque ya debió estar en Cuba hace varios dias esperando su ayuda

yailene dijo:

9

6 de septiembre de 2017

18:48:52


Buenas noches,realice una transferencia desde Brasill en el dia de ayer con destino a gtmo,me podrian decir por favor cuando llega la misma y en que momento se efectua el cambio de moneda,si es el mismo dia que llega a cuba o no

Adaimesey dijo:

10

8 de enero de 2018

13:21:55


Hola como puedo hacer una transferencia de México a cuba entre tarjetas

Alberto Castaño Echenique dijo:

11

27 de noviembre de 2019

10:42:49


Buenos días tengo una duda, el pasado 18 de noviembre del 2019, me efectuó una transferencia por el banco, la mujer de mi hermano que vive el la Habana y yo vivo en Artemisa como es posible que a 10 día el banco no tenga respuesta para decirme a dónde fue ese dinero incluso teniendo en mi poder el tique de la transferencia.

Rita m Molina Alfonso dijo:

12

7 de mayo de 2020

02:28:06


B días por favor quiciera saber por q la demora envié transferencia camaguey Cuba 04/05/2020 Y no llegado gracias.