ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—A extraer de nuestro pasado glorioso, en sus propios escenarios, las lecciones que los hagan crecer, conminó la víspera el Comandante en Jefe Fidel Castro a los integrantes del Des­tacamento 70 aniversario de la entrada de Fidel a la Universidad de La Habana (UH), que bajo el nombre de Con­quis­tan­do la historia realiza desde el pasado 11 de abril un recorrido por sitios vinculados con nues­tro devenir en todo el país.

Es muy importante que hayan podido hacer ese viaje, no es cosa de curiosidad sino de conocimientos que es bueno que ustedes tengan, argumentó el líder histórico de la Revolución, en conversación telefónica con Randy Perdomo, presidente de la FEU de la UH, amplificada al plenario, mientras intercambiaban con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en tierra santiaguera.

Con la preocupación de un padre hacia sus hijos, Fidel se interesó por los lugares visitados por la comitiva, que tras su salida de la capital el pasado sábado, estuvo en Santa Clara, vivió el final de la serie de béisbol en Ciego de Ávila, recorrió La Dema­ja­gua y otros lugares de la provincia de Gran­ma y, en jornada del pasado lunes, realizó el ascenso al pico Turquino.

Tras interesarse por detalles de todo tipo, incluyendo las cuestiones logísticas, el Co­mandante sugirió a los universitarios palpar la huella de El Mayor y la gesta independentista mambisa en tierra camagüeyana.

En relación con su casa natal en Birán, que los muchachos visitarían este jueves, Fidel les pidió recorrer las tierras que ocupaba la United Fruit Company, compañía que contaba con unas 140 000 hectáreas sembradas solo de caña y daba trabajo únicamente por tres meses, explicó.

Ustedes van a encontrar bonita aquella casa, eso es ahora. En mi época no había nada, ni radio había, únicamente un teléfono de esos de campana, con una manigueta para la comunicación del central. Alé­grense de haber nacido en esta época, que aunque es más peligrosa que ninguna otra que haya vivido el hombre, aquella era peor…, sentenció Fidel.

En el territorio santiaguero el destacamento 70 aniversario rindió homenaje al Hé­­roe Nacional José Martí, ante el Mausoleo donde descansan sus restos en Santa Ifigenia, visitó el otrora cuartel Moncada, el Mausoleo a los Héroes y Mártires del II Frente Oriental Frank País y conoció de primera mano de los grandes proyectos que se encaminan acá para saludar el medio milenio de la fundación de la villa santiaguera y el aniversario 62 del asalto al Mon­cada, y que también fueron elogiados por Fidel, quien igualmente se interesó por la sequía que vive la provincia.

Ha sido una semana en la que han se­guido los pasos de los héroes y de la que, según el presidente de la FEU en la UH, “se van con grandes enseñanzas”.

(Tomado de Juventud Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

isael dijo:

1

17 de abril de 2015

07:12:03


Salud Comandante. Nos alegra escucharte y saber que estás ahí, como un caguairán, con las raices bien afincadas en tu tierra y con tu sombra, guiando y creando conciencia y valores entre nuestros jóvenes. Tu Santiago avanzando y creando. Exitos a los muchachos y feliz regreso pasando por Camaguey, después de haber pasado la rica experiencia de los lugares visitados en nuestra heroíca Sierra Maestra.

Angela Lazara Guerrero Arranz dijo:

2

17 de abril de 2015

08:08:46


FELICIDADES JOVENES por esa gran iniciativa de recorrer eso mismos caminos que años mas atras recorrieron otros con una vision,un sueño y emprendieron su MISION, salvar nuestra Patria, aunque para ello truvieran que derramar hasta su ultima gora de sangre,no existe imperio alguno que pueda calcularlos a ustedes, nuestra digan juventud cubana, ni a todo un pueblo que es capaz de resistir, luchar y vencer, totalmente demostrado,pues como dijera nuestro querido Fidel , sus cerebros electronicos no da para medir eso, asi como la moral y el espiritu revolucionario de nuestro pueblo, el saber no ocupa espacio, asi que ahora aprovechen lo mas que puedan, adentrense en nuestra bella y ejemplarisante historia, y pongan con su actuar bien en alto lo orgullosamente que se es ser CUBANO.Me imagino sus emosiones al ver tenido el privilegio de tener una comunicacion asi con nuestro siempre Comandante en Jefe, pues jamas olvidare las fotos publicadas aqui en el Granma de Randy cuando sostuvo cara a cara el encuentro con Fidel. La Patria confia en ustedes. ¡ADELANTE!

claribel dijo:

3

17 de abril de 2015

11:51:08


Nos alegra siempre recibir noticias de nuestro Comandante sabemos que esta siempre pendiente de los detalles de nuestra historia de la que usted es el principal protagonista, nos alegra mucho recibir noticias suyas a través de los medios. mucha salud y mantenganos informado.

Marcos Andrés dijo:

4

17 de abril de 2015

11:58:02


Un abrazo a Fidel desde Miami. Los batistianos y sus pocos seguidores,locos porque muera nuestro líder y nuestro jefe cada día más claro,orientador e invencible!!! Si ustedes escucharán las porquerías que habla por Radio Mambo,la hija y nuera de sendos asesinos y esbirros,Ninoska Pérez Castellón Da asco oírla, Pero Cuba Va,Carajo!!! Saludos desde Miami Marcos Andrés.

Maritza dijo:

5

17 de abril de 2015

21:23:35


Tuve la posibilidad de hacer ese recorrido y fue una leccion mas de la Revolucion. Todos los dirigentes jovenes deberian hacerlo.