
LA HABANA.—El creciente papel de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Cuba en los últimos 10 años fue destacado en esta capital durante la jornada de clausura del Segundo Congreso Internacional de este modelo agrícola.
Actualmente el 50 % de los vegetales y condimentos frescos que se producen anualmente en el país provienen de este sistema productivo que tiene una sólida base agroecológica.
Gustavo Rodríguez, ministro de la Agricultura, informó a los delegados participantes en el evento que uno de los principales resultados está en el fomento de jardines provinciales y municipales de frutales, en los cuales se desarrollan entre 100 y 160 especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
Manifestó que este programa de la agricultura está respaldado por una amplia voluntad política y de apoyo oficial a todos los niveles, demostrando que otras formas de producción de alimentos son posibles y además efectivas.
Señaló que contribuye además al autoabastecimiento local de alimentos, lo que constituye un aporte considerable a la reducción de la vulnerabilidad alimentaria, la generación de empleos y el aporte de vitaminas y minerales para el mantenimiento de una buena salud en las personas, así como también el acceso directo al mercado de los productores.
Rodríguez dijo que el principal reto para la actividad es mantener en estado óptimo de funcionamiento una base productiva integrada por no menos de 10 000 hectáreas de organopónicos, huertos intensivos y semiprotegidos, 100 000 fincas integrales de producción de alimentos y más de medio millón de familiares participando activamente en el proceso productivo y de comercialización.
En la clausura estuvieron presentes Ulises Rosales del Toro, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente del Consejo de Ministros, Theodor Friedrich, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba y Néstor Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores Agropecuarios y Forestales (SNTAF).
Adolfo Rodríguez Nodals, miembro del Comité Central del Partido y director del Instituto de Investigaciones en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (Inifat), informó que el próximo Congreso Internacional de la Agricultura Urbana se celebrará en abril del 2017 en la capital cubana.
COMENTAR
hector dijo:
1
17 de abril de 2015
00:01:03
Yosmani Cabrera Madrigal dijo:
2
17 de abril de 2015
16:40:42
Responder comentario