ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaciel Peña

LAS TUNAS.—Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, significó ayer en esta ciu­dad que el proceso de integración de la Edu­cación Superior en Las Tunas, que comenzará a aplicarse a partir del venidero mes de sep­tiembre, cumple con los objetivos de perfeccionar esa enseñanza.

Precisó que con la unión de las universidades Pepito Tey y Vladimir Ilich Lenin se pueden formar profesionales más integrales y darle se­guimiento a los jóvenes docentes para que con­tinúen la labor que desarrollan en esos centros los líderes pedagogos y científicos.

Otra ventaja de la integración, ejemplificó Díaz-Canel, es que se puede formar al educando con un perfil amplio.

Al referirse al tiempo de duración de las ca­rreras universitarias, expresó que no todas tienen que tener cinco años, por lo que se refirió a la importancia de analizar este tema y a su vez a lo conveniente de en un futuro formar técnicos de nivel superior en las casas de altos estudios.

Con la integración de las dos universidades a partir de septiembre habrá una matrícula de 3 135 estudiantes en 31 carreras y 1 070 docentes, incluidos 113 doctores y 68 profesores titu­lares.

En la sede del Gobierno provincial, Díaz-Ca­nel conoció la estrategia de comunicación de la Asamblea Provincial del Poder Popular, dirigida a todos los factores de la sociedad, pero teniendo en cuenta las características de cada objetivo.

Durante el encuentro, al cual fueron invitados los directivos de los medios periodísticos, el dirigente dijo estar en presencia de una estrategia de comunicación que puede perfeccionarse, para que no se limite a la divulgación o propaganda.

Subrayó que hay que tratar en la prensa to­dos los temas, con adecuado balance, reflejar las razones de la Revolución, destacar la historia del pueblo cubano y lo que no conocen las nuevas generaciones, así como también la la­bor que desarrollan los trabajadores no estatales, co­mo uno de los actores económicos de la so­cie­dad.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia; Roberto Montesinos, jefe de Departamento del Comité Central de la organización política, y Lilian González, presidenta de la Asamblea del Poder Popular en el territorio, acompañaron en los encuentros a Díaz-Canel, quien también recorrió distintas áreas del central Majibacoa.

En ese ingenio reconoció el desempeño del colectivo que el miércoles 15 cumplió su plan de producción de azúcar y se prepara para aportar 8 000 toneladas más, como mínimo, para contribuir a que la provincia llegue a su meta en la fabricación de crudo, en la actual zafra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

17 de abril de 2015

14:15:56


Creo que el Proceso Universitario de Integracion Universitaria se deberia Universalizar. Que es eso? Con Acuerdos con 4000 universidades a traves del Planeta nuestros estudantes y profesores pudieran rescatar El Planeta al pasar algun tiempo estudiando y ensenando por intercambios universitarios. Asi se abrieran nuestra educacion superior al mundo y el mundo abriese sus Universidades a Cuba.