ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIÉNAGA DE ZAPATA.— Este sureño mu­nicipio matancero, el más extenso y menos poblado del país, saludará la memorable fecha del 19 de abril con notables progresos en los principales ámbitos de la vida económica y social.

Estamos inconformes con lo conseguido, pero los resultados que exhibimos hoy son superiores a los de etapas anteriores y estamos conscientes de que el trabajo es la clave para continuar avanzando, sostuvo Vianka Gómez Mora, primera secretaria del Partido en el territorio.

Dijo que entre los principales logros se ubica el sector de la salud, sin mortalidad infantil ni materna en lo que va de año y un desempeño notable en otros servicios vitales para la población. La asistencia de especialistas de otros territorios a consulta, un tema que dio origen a diversas quejas de la gente, ha ido progresivamente mejorando y en estos mo­mentos no es un problema, significó.

La dirigente partidista dio importancia además a la labor de los trabajadores forestales, encargados ahora de proteger el patrimonio boscoso y faunístico de la zona, el mayor hu­medal del Caribe insular, celebrado en el mun­do por su biodiversidad y alto endemismo.

La Ciénaga de Zapata ostenta las catego­rías de Reserva de la Biosfera y sitio Ramsar, y en sus bosques y pantanos habitan animales endémicos como el Cabrerito de la Ciénaga, la Ferminia, la gallinuela y el lagarto de Santo Tomás.

Una preocupación de la opinión pública impulsa a las autoridades del territorio a multiplicar esfuerzos para completar la cobertura docente, y cuya única solución es incrementar la formación vocacional entre los jóvenes cenagueros, dijo Vianka tras anotar que gracias a un grupo de acciones alternativas no tienen aulas sin maestros.

El turismo, otro de los sectores fuertes en el municipio, muestra resultados favorables tras varios años sin reportar buenos dividendos, un avance en el que mucho tiene que ver una mayor gestión de comercialización de un producto básicamente vinculado a la naturaleza.

Gómez Mora insistió en que el municipio alista los detalles organizativos para celebrar el aniversario 54 de los heroicos sucesos de abril de 1961, epopeya conocida como la Victoria de Playa Girón.

Para esa fecha emprenden un programa de mejoras que incluyen a todos los asentamientos, centros de trabajo y organismos del territorio con el fin de crear superiores condiciones para los pobladores y embellecer la imagen de la Ciénaga de Zapata.

En este municipio, uno de los territorios más atrasados de Cuba en 1959, se muestran qui­zá como en ninguna otra región del archipiélago, las bondades de la Revolución Cuba­na y las oportunidades de un sistema infinitamente humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kamilo dijo:

1

14 de abril de 2015

10:19:16


Bien valdria la pena que por su uvicacion de lejania y su escasa poblacion fuera tomado como plan piloto de llevar la telefonia fija e internet a todos los hogares ya que alli la inmensa mayoria de la poblacion esta agrupada en asentamientos poblacionales.Tambien se merecen ponerle 3 guaguas Diana (2 trabajando y 1 de reserva)por lo menos que los transpote hasta la autopista y hasta Jaguey,no serian inversiones tan costosas para llevar a esa poblacion a un nivel de vida mas dcorosa y serviria de laboratorio para analizar en el terreno, los planes de comunicacion y desarrollo que tenemos proyectados.ellos se lo merecen.