ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la asamblea de Santiago de Cuba se instó a los militantes a inculcar valores en la población. Foto: Eduardo Palomares

La confianza de los líderes históricos de la Revolución en la juventud cubana fue ratificada por José Ramón Machado Ventura, se­gun­do secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Con­­sejos de Estado y de Ministros, du­rante las Asambleas del X Con­greso de la Unión de Jóvenes Co­mu­nistas en Guantánamo y San­tiago de Cuba.

Al intervenir en la asamblea guantanamera, Machado Ventura puntualizó que a los jóvenes de hoy les corresponde ser el relevo en la construcción de la obra humana e indestructible iniciada el Primero de Enero de 1959.

Machado mostró satisfacción por los resultados de la organización en este oriental territorio y por la calidad de las intervenciones du­rante la asamblea.
Por su parte Yuniasky Crespo Ba­quero, primera secretaria de la UJC en el país, llamó a extender la experiencia que tienen numerosos centros en Guantánamo —sobre todo del sector de la salud— en el trabajo para la incorporación de jó­venes a las filas.

Al respecto la delegada Lianne Duany Rodríguez, del policlínico Emi­­lio Daudinot Bueno, remarcó que allí la organización se ha fortalecido con jóvenes con disposición y actitud para ser militantes.

Integrados en comisiones de trabajo, previamente los delegados guan­­­­tanameros analizaron con profundidad cuatro temas de trascendencia para el presente y futuro de la UJC. Ellos fueron la participación de los jóvenes en el enfrentamiento a la subversión político-ideológica, en las actividades económicas (con énfasis en el empleo juvenil); la re­creación y el funcionamiento in­terno.

Es necesario dotar a la juventud de conocimientos que sirvan de herramienta para el debate político-ideológico y enfrentar en mejores condiciones la avalancha de mentiras y la subversión ideológica contra la Revolución, significó en las conclusiones Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en G­u­a­n­­­­­­­­­­­tánamo.

Los delegados ratificaron a Yu­cleidis Ramírez Ramírez como primer se­cretario en la provincia.

LA JUVENTUD ES LA PROTAGONISTA
El papel de la juventud cubana, en medio de su X Congreso, fue calificado de trascendental por el Se­gundo Secretario del Comité Cen­tral del Partido al intervenir en la asamblea previa al magno evento de la organización, en Santiago de Cuba.

“Vivimos un momento —señaló—, en que los jóvenes tienen que ser protagonistas de las transformaciones que se llevan a cabo en el modelo económico del país, y en que igualmente les toca asumir, de manera espontánea y objetiva, la responsabilidad de continuar la obra y las ideas de nuestra generación histórica”.

“Se trata —precisó al respecto Machado Ventura—, de una madurez que ya se viene observando en este proceso con un cambio de ma­yor calidad en los planteamientos, de profundidad por el camino correcto de la juventud, y de fortalecimiento de la organización”.

En ese sentido, al patentizarse inicialmente el respaldo a la firme postura mantenida por la delegación cubana en Panamá y el apoyo a Venezuela ante el decreto injerencista yanqui, el delegado Fidel Gon­zález Fernández dijo que la victoria conseguida en tan hostil escenario es fruto de las ideas inculcadas por Fidel y Raúl.

Sobre el tema del crecimiento de la militancia de la UJC, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, señaló que a veces le faltan cosas a los jóvenes, y no reparamos en que no existe el joven perfecto, en que a esos con potencialidades les queda una vida por delante y en ningún lugar mejor que dentro de la organización pueden corregir cualquier dificultad.

Con acierto, ya la estudiante de Derecho de la Universidad de Orien­te, Solanch Sanz Suárez, ha­bía argumentado entre las tareas apremiantes la atención a los jóvenes del sector no estatal, pues solo se cuenta con dos comités de base en el creciente número de trabajadores por cuenta propia en contacto permanente con la población.

Los delegados eligieron a sus 48 representantes al X Congreso, y al Co­mité Provincial de la UJC, que co­mo nueva primera secretaria en­ca­beza la licenciada en Edu­ca­ción Gret­chen Odio Pérez, en sustitución de Jorge Suárez Pérez, quien en re­co­no­ci­miento al trabajo desplegado pa­sará a desempeñar otras responsabilidades.

Resumida por Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en la provincia; la asamblea contó igualmente con la presencia de Yuniasky Crespo, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC; Julio César Mar­tínez, funcionario del Co­mité Central, y de Reinaldo García, presidente del gobierno en el territorio santiaguero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio Dario Hdez Lima dijo:

1

11 de abril de 2015

08:22:16


Los jovenes son el principal baluarte de la sociedad asi como los ninos su mayor tesoro. El futuro de Cuba es promisorio.