
PINAR DEL RÍO.— Con el propósito de contribuir a la eliminación de salideros, un mal que provoca la pérdida de buena parte del agua que se bombea hacia las ciudades y poblados pinareños, las industrias locales de esta provincia incrementan la producción de elementos de plástico.
Gracias a la estrategia, en el 2014 se incorporaron más de una decena de surtidos, entre los que se incluyen mangueras, tuberías y conexiones hidráulicas de diferentes diámetros.
Además, se han venido obteniendo otros artículos como sifas, reducidos y conexiones sanitarias.
Ángel Didied Borges, subdirector de la Empresa de Industrias Locales Varias de Vueltabajo, recuerda que hasta hace dos años, el número de renglones que se lograba en los diferentes talleres de la entidad era muy bajo (no pasaba de diez) y su producción limitada.
Sin embargo, ante la necesidad cada vez mayor de este tipo de elementos, tanto para la eliminación de salideros como en las nuevas construcciones que se acometen, se le ha venido otorgando una mayor prioridad.
De esta manera, explica el funcionario, se complementa el programa de producción local de materiales que desde hace poco más de tres años se lleva a cabo, con el objetivo de respaldar la edificación y rehabilitación de viviendas.
En total hoy suman 24 los diferentes surtidos que se obtienen en la provincia a base de plástico, contando algunos que ya se hacían, como las llaves de agua.
A ellos, asegura, se deben sumar en las próximas semanas alrededor de diez, con la puesta en funcionamiento de una nueva máquina de inyección de plástico, resultado del trabajo de los innovadores.
Solo en lo que va de año, en el marco de esta iniciativa se han obtenido unos 10 000 metros de manguera y 2 000 conexiones, y también se ha elevado la producción de otros recursos necesarios en la construcción, como las cajas (10 000) y tubos (20 000 metros) eléctricos.



















COMENTAR
victor ramos dijo:
1
9 de abril de 2015
23:35:43
Antonio Vera Blanco dijo:
2
10 de abril de 2015
06:07:58
Beatriz dijo:
3
10 de abril de 2015
10:17:38
Responder comentario