ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

CIEGO DE ÁVILA.—El Heberprot-P, fármaco cubano para el tratamiento de úlceras complejas del pie diabético, ha beneficiado a más de 1 200 avileños desde que en el 2007 inició este programa, extendido a todos los municipios de la provincia.

Según la doctora Yanet González Martínez, especialista de primer grado en Angiología y Cirugía Vascular, en casi todas las áreas de sa­lud existe al menos una consulta donde los pa­cientes reciben tratamiento por parte del personal especializado en la aplicación de ese inyectable, único de su tipo en el mundo.

La especialista agregó que el programa integral incluye la realización de una minuciosa la­bor de pesquisaje en las zonas de residencia que permite la detección temprana de la enfermedad y la aplicación rápida de esa terapia de reemplazo.
Precisó que del total de pacientes tratados con Heberprot-P en el 2007, al 41 % fue necesario amputarle uno de los dos miembros, mientras que en el 2014 la cifra disminuyó a menos del 1 %.

Agregó que en la provincia alrededor de mil profesionales, entre angiólogos, podólogos, en­fermeros y médicos generales integrales, han recibido diplomados sobre el manejo de pa­cientes con úlceras en sus pies y en el em­pleo de esa terapia.

Lidia Moreno, paciente del municipio avileño de Venezuela, afirmó que hasta la fecha ha recibido 30 sesiones y experimenta una notable mejoría en su pie derecho. “Tres veces a la semana recibo el tratamiento en el po­liclínico de mi localidad y también voy al hospital Antonio Luaces Iraola para que los especialistas valoren cómo evoluciona la en­fermedad”.

El Heberprot-P es un medicamento fabricado en el Centro de Ingeniería Genética y Bio­tecnología (CIGB), y está registrado en más de 20 naciones de varios continentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.