
MAYARÍ ARRIBA, Segundo Frente.— La dulzura, la firmeza y el heroísmo de Vilma Espín Guillois, volvió a adueñarse del lomerío de Mícara, cuando en el aniversario 85 de su natalicio recibiera, ante la piedra monumento que atesora sus restos en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País García, el homenaje de toda Cuba.
Sus compañeras de luchas y de labor, Asela de los Santos y Yolanda Ferrer; la integrante del Secretariado del Comité Central del Partido, Olga Lidia Tapia; y alguien que vino especialmente para la ocasión, el luchador antiterrorista y Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez, acudieron al emotivo tributo.
De igual forma lo encabezaron Teresa Amarelle, presidenta de la FMC; Lázaro Expósito y Reinaldo García, primer secretario del Partido y presidente del gobierno en la provincia, respectivamente, junto a antiguas dirigentes de la organización femenina, jóvenes destacadas en diversos sectores, y pobladores de esta serranía.
En las palabras centrales, la también integrante del Comité Central y del Consejo de Estado, Teresa Amarelle, afirmó que paradigma para las jóvenes de hoy, su pensamiento y obra están presentes en las transformaciones destinadas a lograr el socialismo próspero y sostenible a que nos convocan Fidel y Raúl.
Justo cuando el sol asomaba en el cielo nubloso, el coro Madrigalista dedicó a la heroína de la sierra y el llano la canción El Mambí, y con las nanas que regalaba a sus hijos, en la misma dulce voz aquí adueñada del lomerío, mujeres y hombres, jóvenes y niños, depositaron flores entre las orquídeas, lirios, helechos y buganvilias, que siempre la acompañan.
Como parte de la emotiva jornada, el escenario resultó propicio para la presentación del libro Vilma Espín Guillois: El fuego de la libertad, de quien por largos años al lado de ella se desempeñara como secretaria general de la FMC, Yolanda Ferrer, y con la coautoría de Carolina Aguilar, exdirectora de la Editorial de la Mujer.
Momentos después, integrantes de la presidencia asistieron en la ciudad de Santiago de Cuba al III Taller Vilma en la memoria, y a la inauguración de la exposición Por siempre Vilma, ambos en el memorial Vilma Espín, ubicado en la casa donde residiera y desplegara parte de la lucha en esta ciudad.
La efeméride coincidió con el 5to. aniversario de la fundación del memorial, periodo en que ha recibido más de 20 000 visitantes cubanos y extranjeros, y ha organizado cientos de actividades en torno a Vilma en la lucha revolucionaria, la fundación de la FMC, y en defensa de la mujer, la niñez y la Revolución.



















COMENTAR
Rodolfo Valentino dijo:
1
8 de abril de 2015
21:42:37
Responder comentario