HOLGUÍN.—Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, abordó aquí prioridades de la enseñanza superior cubana y precisó que necesitamos una universidad que aporte más al desarrollo ideológico, económico y social del país.
El también miembro del Buró Político del Partido afirmó que esta aspiración será favorecida por el proceso de integración de las universidades, tema de la reunión que sostuvo en la capital de la provincia con directivos y funcionarios de tres casas de altos estudios que se transformarán aquí en una entidad única en septiembre venidero.
El problema demográfico del país, dijo, también impone desafíos. Uno es apoyarse en el potencial científico que hay en jóvenes profesores y científicos con el fin de prepararlos para dar continuidad al grupo sobre el que descansa el liderazgo pedagógico, científico y docente, muchos de cuyos integrantes están en avanzada edad.
Afirmó que las universidades son la base intelectual creadora de fuerza de trabajo calificada para lograr y fomentar la automatización y la informatización, necesarias para garantizar la eficiencia de los procesos de producción de bienes y prestación de servicios con menos personas.
Otra parte de la jornada de trabajo fue aprovechada para evaluar lo realizado en materia de comunicación institucional en el territorio.
Posteriormente, Díaz-Canel, acompañado de Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario de la organización en Holguín, así como de otros dirigentes del territorio, visitó las instalaciones de la Empresa de Cigarros Lázaro Peña, el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, el segmento de la carretera Holguín-Bayamo en etapa de ampliación, todos en la ciudad de Holguín, así como el central Cristino Naranjo, en el municipio de Cacocum.
En esos sitios se sucedieron fraternales encuentros con trabajadores y directivos, quienes informaron de acciones en marcha y programas para impulsar la vida económica y social de la provincia.
COMENTAR
Responder comentario