Con libre acceso del público y a fotografías, el II Taller y exposición sobre Conservación de Cactus Cubanos comienza mañana en la Quinta de los Molinos del Rey, una institución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

El objetivo básico del encuentro es proveer a investigadores y aficionados de un espacio para intercambiar ideas sobre la preservación y la historia natural de las cactáceas de la mayor de las Antillas, informó la Sociedad Cubana de Botánica, uno de sus promotores.
Indicó que las sesiones hasta el próximo sábado prevén fomentar redes de trabajo y colaboración entre los participantes, para avanzar en el conocimiento de este grupo de plantas e identificar las prioridades que contribuyan a su cuidado.
Según el programa, en el evento serán impartidas conferencias y charlas, y funcionarán paneles de trabajo para la evaluación del estado de los cactus cubanos con la colaboración de los participantes.
Paralelamente, estará expuesta una muestra, organizada con el apoyo de los coleccionistas y aficionados a este grupo de plantas, que podrá ser visitado por el público, al igual que la de fotografías en concurso, de 10 de la mañana a tres de la tarde.
El Programa de Conservación de Cactus Cubanos surgió en 2005 a partir del proyecto “Conservación de Melocactus actinacanthus” que, a su vez, es la especie símbolo utilizada en su logo.
Desde sus comienzos esta iniciativa ha sido coordinada por el Grupo de Conservación del Jardín Botánico Nacional, con el apoyo de aficionados y especialistas de numerosas instituciones científicas del país.
Está encaminado a facilitar la conservación y el manejo de los cactus cubanos y su hábitat, mediante la capacitación, investigación, asesoramiento, educación y difusión de información.
COMENTAR
Madeleys dijo:
1
7 de abril de 2015
10:06:19
Guarina dijo:
2
7 de abril de 2015
13:57:35
Responder comentario