SANTA CLARA.— Un ambicioso proyecto encaminado al fomento de la agricultura santaclareña, tiene lugar en la Empresa Agropecuaria Yabú, el cual busca el rescate y desarrollo armónico de una entidad que estará en condiciones de ampliar sus áreas cultivables y bajo riego.
En recorrido efectuado por Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, pudo conocerse que se trata de la materialización de los Lineamientos aprobados por el VI Congreso de Partido, donde se promueve la conformación de polos agroindustriales, política concretada hoy en determinados lugares del país como el Valle de Caujerí, en Guantánamo; Laguna Blanca, en Santiago de Cuba; La Cuba, en Ciego de Ávila, y ahora el Yabú, en Santa Clara.
En el caso de la empresa santaclareña, Rodríguez Rollero explicó que se trata de dotarla de una mejor organización e infraestructura productiva, aprovechando las tierras y los recursos hídricos con que cuenta la entidad, tarea que ha impuesto recuperar en el menor plazo posible los sistemas de drenaje, estaciones de bombeo y la red de canales.
Con ese objetivo, por decisión del Gobierno, se aprobó la entrega a la empresa de una moderna tecnología que incluye máquinas de riego, motores, bombas, tractores, equipos de fumigación, cosechadoras de granos, trailers, sembradoras integrales y otros implementos.
La inversión posibilitará al Yabú incrementar los terrenos en explotación bajo riego de 640 hectáreas en la actualidad, a más de 1 400, a la par que se convertirá en una empresa prestadora de servicios a las diferentes formas productivas, como CCS, CPA y UBPC, refirió el Ministro.
Al respecto, Yosvany Martín Bello, director de la Empresa Agropecuaria Yabú, dijo que entre las prioridades de la inversión prevista a ejecutar en un plazo de tres años, está crecer en la producción de granos, a cuyos cultivos se dedicarán unas 435 hectáreas, además de los frutales, hortalizas y viandas, con énfasis en el plátano.
Durante el recorrido, el titular de la Agricultura, quien estuvo acompañado por Jorgelina Pestana, presidenta el Gobierno en Villa Clara, y Héctor Torna, delegado del ramo en la provincia, también visitó un centro comercial de suministros agropecuarios y la nueva despulpadora ecológica de café en Güinía de Miranda.
Asimismo, intercambió con trabajadores y directivos de la escogida de tabaco de La Moza, en Manicaragua, y lo que será la Estación Experimental encargada de capacitar a productores de la aromática hoja en Villa Clara y Cienfuegos, entre otros sitios visitados.



















COMENTAR
Responder comentario