ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Ramón Machado Ventura entregó, además, la Orden Julio Antonio Mella a jóvenes sobresalientes. Foto: Jorge Luis González

“Mirar la historia de nuestro país con el orgullo de su gloria, las ansias de aprenderla y el compromiso de continuarla, es ser fieles herederos de ella”, enfatizó ayer Joan Cabo Mi­jares, miem­bro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en el acto de entrega de condecoraciones estatales y banderas de honor a jóvenes destacados  en su quehacer diario, en la producción, el estudio y la defensa de la patria.

El acto contó con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, quien entregó a diez centros la Bandera de Ho­nor, el más alto estímulo que otorga el Buró Nacional de la UJC a colectivos juveniles de todo el país con resultados relevantes.

Recibieron la mencionada distinción la Re­finería de Petróleo Sergio Soto (Sanc­ti Spíritus), la Escuela Peda­gó­gica Ma­nuel Ascunce Domenech (Villa Clara), el comité de base de la Región Militar de Mayabeque, el Taller 120 Thaba Toribio Lima Cárdenas (Cien­fuegos), la emisora nacional Radio Re­loj, la Uni­versidad de Ciencias Peda­gógicas Félix Varela Morales (Villa Cla­ra), el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Escuela de Ini­ciación De­portiva (EIDE) Héctor Ruiz Pérez (Villa Clara), el Ministerio de Re­lacio­nes Exteriores (Minrex) y el Hotel Nacional de Cuba.

Se entregó además la Orden Julio Antonio Mella por los méritos excepcionales alcanzados en el estudio, el trabajo creador y la defensa, a los jóvenes Erik Amauris Rosales, oficial de las FAR, y Yordanka Romero Quintero, de la di­visión territorial de Etecsa de Cien­fue­gos; así como las medallas Abel San­tamaría y José Antonio Eche­ve­rría a 21 y diez jóvenes respectivamente.

Hicieron entrega de estas condecoraciones, además, Abelardo Álvarez Gil, miembro del secretariado del Co­mité Central del PCC, Gerardo Her­nández Nordelo, Héroe de la Repú­blica de Cuba y Yuniasky Crespo Ba­que­ro, primera se­cretaria del Comité Nacional de la UJC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JR dijo:

1

3 de abril de 2015

18:10:20


..."en la época de mis padres esos reconocimientos había que ganárselos a pulmón limpio y a camisa quitada como se dice mi madre tuvo que subir a la Sierra Maestra y recoger mucho café para que la hicieran joven rebelde y le entregaran el carné de la UJC mi padre tuvo que quemarse mucho las pestañas estudiando y renunciar a salidas y fiestas para ser objeto de todos los reconocimientos que recibió en cambio los jóvenes de ahora (que no todos son revolucionarios hay mucha simulación en el ambiente no nos engañemos) reciben honores y medallas a cambio de nada creo que así no se vale se debe inculcar sacrificio pero sacrificio de verdad como antes que se sudaba mucho para llevar en el pecho algún estandarte o para recibir algún que otro diploma de reconocimiento dicen por ahí que se trata de otros tiempos es cierto los tiempos cambian las generaciones también pero lo que deben mantenerse son los métodos sanos muy sanos de antes"...

Nicolas dijo:

2

3 de abril de 2015

20:21:50


El que suscribe fue uno de esos que tubo que esforzarse y cumplir tareas duras para ganarse el carné de la juventud y luego el del partido como los padres de JR pero aunque respeto su opinión si creo que los jóvenes condecorados que se mencionan en este escrito si son merecedores de las condecoraciones porque en nuestro país hoy existen jóvenes trabajadores de diferentes sectores y estudiantes que se esfuerzan y sacrifican tanto como nos esforzamos los que fuimos jóvenes de los años 60 y 70 y se merecen se les reconozca sus méritos,creo es injusto decir que reciben honores y medallas a cambio de nada,Viva la Unión de Jóvenes Comunista y todos los jóvenes cubanos que militantes o no dan su aporte en la producción,los estudios,la salud y la defensa de la patria socialista

RAULIN dijo:

3

4 de abril de 2015

08:54:52


Estoy de acuardo con lo expresado por Nicolas, cada época tiene su momento histórico, las tareas heróicas se miden en su tiempo y por lo resultados que muestren. La juventud actual lo ha demostrado en el surco, en la fabrica, en las escuelas, en las misiones médicas internacionalistas, mostrando lo grande que es Cuba, por lo que esa condecoración que hoy reciben es el resultado de ello, pienso que ellos solo son la punta un gran tepano de hielo que tiene bajo el agua la mayoría de los hombres en el combate. QUE VIVA LA UJC, QUE VIVAN LOS JOVENES CUBANOS