CAMAGÜEY.—Niños, familiares y personal del sector de la Salud tomaron por asalto la Plaza de los Trabajadores, de esta ciudad, en una acción pública llena de ternura para celebrar, este 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Gracias a la iniciativa de los padres de los pequeños con ese trastorno neurológico, el céntrico espacio urbano se cubrió de azul con la ubicación de grandes tendederas donde se colgaron telas y prendas de vestir de ese color, una manera peculiar de llamar la atención para trasmitir su mensaje de aliento y optimismo.
Mientras en otras partes del mundo la jornada deviene reclamo de derechos y posibilidades de acceso a servicios vitales como salud, educación y empleo, en Cuba la realidad es bien distinta, según lo ratifica Mirna Méndez González, máster en atención al niño con discapacidad:
“Aquí se les atiende desde las primeras edades, a través de una consulta multidisciplinaria, donde se les realiza un diagnóstico temprano y se les ofrece seguimiento, lo que hace más eficaz el tratamiento para que, en estrecha colaboración con la familia, los niños evolucionen y los resultados sean favorables”.

Refiere la especialista que para tales propósitos Camagüey dispone de la Escuela Ignacio Agramonte, destinada a infantes con necesidades educativas especiales, y el Centro de Equinoterapia Jardín de Sueños, ubicado en el emblemático Casino Campestre, mayor parque urbano del país.
La fecha del 2 de abril fue escogida, en el 2007, por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos con trastornos del espectro autista, lograr su integración social y puedan tener una vida plena y digna.
Justo para la ocasión, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, hizo un llamamiento a la comunidad internacional, en el que convoca a incrementar el acceso y las oportunidades de las personas con autismo: “Reconocer su talento, más que centrarse en sus debilidades, dice el mensaje, es esencial para crear una sociedad que sea verdaderamente inclusiva”.
COMENTAR
omar dijo:
1
3 de abril de 2015
01:15:35
sonia dijo:
2
3 de abril de 2015
07:10:25
Responder comentario