SANTA CLARA.—La llegada aquí de más de 300 equipos agrícolas, los cuales forman parte del programa Más Alimentos para Cuba, financiado a través de un crédito otorgado por Brasil, contribuirá a impulsar la producción agrícola en Villa Clara, una de las provincias de mayor peso en ese sector en el país.
Según precisiones de Bernardo Guevara Rodríguez, director de la Empresa Logística Agropecuaria en el territorio, entre el equipamiento recibido figuran 18 tractores destinados a diferentes labores y 11 cosechadoras que favorecerán la producción de frijoles, maíz y otros cereales.
Mencionó igualmente la entrada de diez carretas para cargas y 42 fumigadoras, destinadas a las diferentes formas productivas, así como 288 sistemas de riego con motobomba, técnica muy demandada por el sector cooperativo y campesino, refirió el directivo.
Entre las entidades más beneficiadas figuran las Empresas Agropecuarias Yabú, Osvaldo Herrera y Remedios, además de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova, de Encrucijada, donde se produce la mayor parte del arroz que genera la provincia, precisó.
Tras el ensamblaje y puesta en marcha de los modernos equipos, se realizaron las pruebas de campo, en las cuales demostraron una alta productividad y eficiencia, destacó el funcionario, quien dijo que también está previsto brindarles de manera sistemática servicios de mantenimiento, garantía y posventa.
Para garantizar el buen funcionamiento de la novedosa tecnología, el colectivo de la entidad y los operadores de los medios han estado recibiendo capacitación por parte de los proveedores y técnicos de la propia empresa, aseguró Guevara.
Junto a los módulos asignados a la provincia, también han llegado varios renglones de piezas de repuesto, los cuales posibilitarán la vitalidad de los equipos, precisó el director de la Empresa Logística Agropecuaria en Villa Clara, entidad que también fabrica equipos e implementos para la agricultura, además de instrumentos de medición de masa como balanzas de plato, tetinas y cunas de maternidad destinadas a la producción porcina, entre otros renglones.



















COMENTAR
Marcelino dijo:
1
31 de marzo de 2015
09:58:12
Guille dijo:
2
31 de marzo de 2015
11:28:41
Responder comentario