ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lazo recorrió la avenida Juan Gualberto Gómez-Flor Crombet hasta el último tramo en ejecución frente al cementerio Santa Ifigenia. Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.—El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, señaló que la sensibilidad humana que a lo largo de la vida ha caracterizado a Fidel, es el rasgo distintivo que debe predominar en el trabajo de los dirigentes, presidentes de consejos populares y delegados de circunscripción con la población.

En el inicio de un intercambio con compañeros que desempeñan tales funciones en la provincia, Lazo preguntó a los del municipio de Guamá por Tania, a quien el 27 de julio de 1988 casualmente conoció el Comandante en Jefe, en un humilde hogar donde realizaba tareas muy duras para sus entonces 10 años de edad.

Al conocer que actualmente se desempeña en una estación de bombeo pidió que le transmitieran un saludo, y añadió que aquel día Fidel le indicó que como Primer Secre­tario del Partido en el territorio santiaguero le procurara una beca. Luego no hubo llamada a la provincia en que no preguntara por el curso de sus estudios.

“Esa —precisó—, es la misión que nos co­rresponde. Electos por el pueblo para representarlos, no podemos dejar para otro día las cosas que pueden resolverse de inmediato, y ante aquellas que no tienen solución debemos estar preparados para explicarlo”.

Durante el debate, se evidenció que mu­cho de los problemas latentes obedecen al insuficiente empleo de los documentos rectores del trabajo para la planificación y el control, a deficiencias en la labor de las comisiones de trabajo y falta de previsión en el seguimiento de los planteamientos.

“Por eso la necesidad de elevar la calidad de nuestro desempeño, de consolidar la experiencia de Mayabeque y extenderla a todo el país, como muestra de la participación del pueblo en el gobierno, de la verdadera democracia de nuestro sistema, ese que vamos a defender en las elecciones del próximo mes”, enfatizó Lazo.

Durante el encuentro se interesó por la marcha de la economía en el territorio, la producción de alimentos, la recuperación de las afectaciones del huracán Sandy, y los proyectos patrimoniales dedicados al aniversario 62 de la gesta del Moncada y los 500 años de la fundación de la villa santiaguera.

Luego, acompañado por Lázaro Expósito y Reinaldo García, máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia, respectivamente, recorrió las obras de la avenida Juan Gualberto Gómez-Flor Crombet, el ce­men­terio Santa Ifigenia, el paseo marítimo, el centro fundacional de la ciudad, un asentamiento de 380 petrocasas y el complejo cultural de Ferreiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Villar dijo:

1

30 de marzo de 2015

10:17:21


Coincido con lo planteado por el compañero Lazo en relación con la sensibilidad de quienes dirigen, en lo que Fidel ciertamente es todavía un ejemplo, pero que desgraciadamente no es la regla. Me alegra de el "experimento" en Mayabeque tenga éxito, por lo que veo en la provincia donde vivo, Artemisa, y particularmente en mi municipio de residencia, San Antonio de los Baños, el experimento está lleno de fallas, más parece un ejercicio de improvisación y la sensibilidad brilla por su ausencia. Desde hace casi un año estoy a la espera de que el Presidente del CAM de SAB resuelva una solicitud que le presenté por escrito, avalada por la Decana de la Facultad donde presto servicios como Profesor Titular y del Presidente de la ACRC del municipio, organización a la que pertenezco desde su fundación y el compañero ni se ha tomado el trabajo de contactarme (ni por las vías que le dejé ni a través de mi Delagado), e incluso, no ha concurrido a la cita por Atención a la Población. De esa manera se lastra nuestra democracia y todo se reduce a consignas, llamamientos y más formalismos. Sin lugar a dudas, quien no tenga sensibilidad y compromiso con el pueblo y la revolución no debe dirigir en ninguna instancia.

palax dijo:

2

30 de marzo de 2015

13:59:51


Estoy de acuerdo con lo expresado por el compañero Esteban Lazo en cuanto a la necesidad de los dirigentes a sensibilizasre con el pueblo, el ejemplo personal de Fidel en este tema es bastante conocido por todos, no por gusto se ha ganado el amor, el respeto y la fidelidad de su pueblo.

Dorian Justiniani Fernàndez dijo:

3

30 de marzo de 2015

18:02:10


Fidel es un tema de estudio para todos los dìas y para todos los tiempos. Si te preguntaba de un tema, era todo hasta el fondo, pero con amor, con ternura, enseñandote, tratando de que analizaras y entendieras el tema en cuestion. Utilizando constantemente los buenos dìas, las buenas noches el por favor. Los valores que hoy tenemos tanta carencia de ellos, en la poblaciòn y en los cuadros. ESE EJEMPLO HAY QUE SEGUIRLO SIEMPRE. VIVA FIDEL.