
SANTIAGO DE CUBA.—El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, señaló que la sensibilidad humana que a lo largo de la vida ha caracterizado a Fidel, es el rasgo distintivo que debe predominar en el trabajo de los dirigentes, presidentes de consejos populares y delegados de circunscripción con la población.
En el inicio de un intercambio con compañeros que desempeñan tales funciones en la provincia, Lazo preguntó a los del municipio de Guamá por Tania, a quien el 27 de julio de 1988 casualmente conoció el Comandante en Jefe, en un humilde hogar donde realizaba tareas muy duras para sus entonces 10 años de edad.
Al conocer que actualmente se desempeña en una estación de bombeo pidió que le transmitieran un saludo, y añadió que aquel día Fidel le indicó que como Primer Secretario del Partido en el territorio santiaguero le procurara una beca. Luego no hubo llamada a la provincia en que no preguntara por el curso de sus estudios.
“Esa —precisó—, es la misión que nos corresponde. Electos por el pueblo para representarlos, no podemos dejar para otro día las cosas que pueden resolverse de inmediato, y ante aquellas que no tienen solución debemos estar preparados para explicarlo”.
Durante el debate, se evidenció que mucho de los problemas latentes obedecen al insuficiente empleo de los documentos rectores del trabajo para la planificación y el control, a deficiencias en la labor de las comisiones de trabajo y falta de previsión en el seguimiento de los planteamientos.
“Por eso la necesidad de elevar la calidad de nuestro desempeño, de consolidar la experiencia de Mayabeque y extenderla a todo el país, como muestra de la participación del pueblo en el gobierno, de la verdadera democracia de nuestro sistema, ese que vamos a defender en las elecciones del próximo mes”, enfatizó Lazo.
Durante el encuentro se interesó por la marcha de la economía en el territorio, la producción de alimentos, la recuperación de las afectaciones del huracán Sandy, y los proyectos patrimoniales dedicados al aniversario 62 de la gesta del Moncada y los 500 años de la fundación de la villa santiaguera.
Luego, acompañado por Lázaro Expósito y Reinaldo García, máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia, respectivamente, recorrió las obras de la avenida Juan Gualberto Gómez-Flor Crombet, el cementerio Santa Ifigenia, el paseo marítimo, el centro fundacional de la ciudad, un asentamiento de 380 petrocasas y el complejo cultural de Ferreiro.
COMENTAR
Villar dijo:
1
30 de marzo de 2015
10:17:21
palax dijo:
2
30 de marzo de 2015
13:59:51
Dorian Justiniani Fernàndez dijo:
3
30 de marzo de 2015
18:02:10
Responder comentario