Se trata de textos breves, con lenguaje sencillo, fáciles de entender. La salud de las mujeres —de la escritora, periodista y máster en salud sexual y reproductiva, Aloyma Ravelo— es ese libro que logra de un tirón acercarte a diversas enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en el sexo femenino.
Pero es más, en tanto muestra claves, reflexiona sobre la importancia-necesidad de que esa mujer, “centro del hogar”, asuma y desvíe hacia sí misma una parte del amor y la atención que le dedica a los demás.
Oportuna y útil entonces la selección del sello editorial Ediciones Braille Iris, que en medio de la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana acaba de publicar este libro en sistema Braille.
Para la autora, quien ha escrito 12 libros sobre sexualidad y salud, dirigidos a las féminas, a las familias y a las parejas, este es su primer material en sistema Braille.
“Ha sido un honor, y se ha vuelto el libro más importante para mí, por lo que significa ahora mismo; y también por la acogida que ha tenido en un segmento de la población tan agradecido y especial”, comentó a Granma Ravelo.
Para la psicóloga y editora de la obra, Yesenia Smith, quien pertenece a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), es válido resaltar el esfuerzo del equipo que labora en estos textos, y la calidad de la reproducción.
En su reciente presentación, realizada en el Centro Cultural Recreativo de la ANCI, hombres y mujeres asociados se refirieron a las ventajas que este libro les proporciona en materia de autocuidados y prevención de salud.
Temáticas diversas como la importancia del buen dormir, las “claves antivejez”, la migraña, la osteoporosis, el alcoholismo en la mujer, la fibromialgia, la depresión y la sexualidad, así como la violencia, aparecen en sus páginas.
La editorial Iris ya cuenta con más de 80 títulos en Braille, sobre literatura cubana, universal y textos de narrativa, poesía y especializados sobre informática y discapacidad escritos por asociados.
Los nuevos ejemplares de La Salud de las mujeres (alrededor de 200) formarán parte de las bibliotecas y el resto será repartido gratuitamente entre los miembros interesados de la ANCI.



















COMENTAR
ELIZABETH dijo:
1
30 de marzo de 2015
10:16:53
Mercedes Delgado Albiza dijo:
2
30 de marzo de 2015
16:57:33
Responder comentario