ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis Merencio

GUANTÁNAMO.—El favorable rendimiento industrial mantenido desde su arrancada en el mes de diciembre, constituye hasta el momento la más dulce de las noticias para el central Argeo Martínez, empeñado, no obstante algunos traspiés, en cumplir nuevamente su plan de producción de azúcar.

Este pequeño ingenio, único en operaciones en la provincia, obtiene 11,53 toneladas de crudo (de 10,51 previstas) por cada cien toneladas de caña procesada, lo que lo sitúa entre los más destacados del país en tan importante indicador.
Deciden en el resultado la madurez de la caña, la frescura con que se muele, una bien concebida estrategia de corte y el desempeño de la industria en el aprovechamiento de la concentración de azúcar en la gramínea.

Argeo eslabonó incluso una cadena de 21 días consecutivos con rendimiento industrial de 13, esquivo desde el 2004, según Kenia Pérez Pupo, jefa de la sala de análisis.

La molida acumulada, sin embargo, no al­canza el mismo com­portamiento. Hasta la fecha el central solo aprovecha su potencial al 66 %, del 75 planeado. Roturas de las combinadas (in­cidentes en el abasto de caña) y tres prolongadas paradas de la fábrica por averías han dado al traste con las pretensiones.

La última de las fallas en la industria se produjo el domingo pasado y provocó su paralización durante algo más de 35 horas. Una vez solucionado el problema los trabajadores respondieron con una molida el miércoles del 90 %, lo que expresa el espíritu del colectivo de sobreponerse a las dificultades.   

Hasta esa jornada  Argeo Martínez adeudaba 977 toneladas de azúcar, pero de acuerdo con Kenia el colectivo mantiene la convicción de cumplir su plan para fines de abril.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuleisy García dijo:

1

30 de marzo de 2015

08:15:12


Este colectivo es nuevamente muestra fehaciente de cuanto se puede hacer sobreponiendose a las dificultades, siempre y cuando nos mueva la convicción y el deseo de hacer por este maravilloso sector que es el azucarero, esoty convencida que la presente campaña traerá buenas nuevas para todos los azucareros ...

zoelia dijo:

2

30 de marzo de 2015

08:33:14


este parace un ingebnio que viene desde el comienzo luchando con las dificultades, y su colectivo de trabajadores, en otras ocasiones ha demostrado con creces que son hombres y mujeres de sacrificio y trabajo agnegado por ello confiamos en que podrán cumplir. adelante guantanamerosl la Patria espera por ustdes

yamir Capote Vicente dijo:

3

30 de marzo de 2015

09:34:46


Es verdad que hacía varios años no se alcanzaban buenos resultados como los de esta zafra 2014-2015, siempre se marcha bien y tenemos directivos agnegados y sabedores de azucares , mieles y otros, a la dirección de nuestra industria felicidades por los logros y que sean muchos más hasta el fin de esta molienda. Escribio una coterranea de ese sitio.

Liza dijo:

4

30 de marzo de 2015

11:46:20


Feliz estoy que mi provincia esté teniendo una zafra de sueños..llena de eficiencia y organización..además con la convicción que cumplirá su plan este año!!! Felicidades a los trabajadores de Argeo que han venido creciendo..

Gilberto Boza Fernández dijo:

5

30 de marzo de 2015

11:57:50


De esta zafra deben sacarse los cuellos de botella que han afectado y que sirvan para que la eficiencia sea superior, este colectivo ha demostrado que problemas anteriores hayan tenido resultados favorables, en el aprovechamiento de las capacidades está su talón de aquiles, en los que cortan y tiran la caña está la solución y estos tampoco fallarán en esta recta final porque el pais y ese aguerrido territorio lo necesitan.

JNB dijo:

6

30 de marzo de 2015

13:17:40


Ningún comentario habla de la cantidad de azucar producida, es posible tener esta cifra de este central y de ser posible la cantidad de ton producidas este año en Cuba

pedruco dijo:

7

30 de marzo de 2015

13:39:05


Recien regresamos de una visita a Guantanamo y a la Empresa Azucarerade esa oriental provincia, pudimos constatar en la practica el desarrollo alcanzado en materia de organizacion y realizacion de la contienda de un colectivo de direccion liderado principalmente por mujeres en el que sin dudas la directora general es ejemplo de la mas elevada entrega al trabajo, y tras ella elresto de trabajadores. creo sinceramente que esa provincia a pesar de los inconvenientes va a dar el alegron que tanto esperamos. Guantanamo es sin dudas una ciudad bella, con una Industria Azucarera bella liderada por mujeres bellas, que se puede esperar de esas cualidades sino el exito

TaZman dijo:

8

30 de marzo de 2015

13:57:35


Hombres y mujeres que con su sacrificio, abnegado trabajo y voluntad dan muestra de que si se puede, adelante guatanameros.

Jose Luis Ramos dijo:

9

30 de marzo de 2015

13:59:03


El 11.5 % de rendimiento conseguido por los cañeros de la central Argeo Martinez es muy bueno. Hemos de tener en cuenta que el tallo de la caña de azucar tiene entre un 14 a 16 % de azucares solubles y el equivalente de fibra. Aun teniendo encuenta que ese rendimiento edebe ser la suma de la azucar cristalizada y el jarabe de melaza, esta casi en el limite tecnico. Pues el bagazo aun tiene como un 40 % de humedad y en esa agua que le queda sigue quedando azucar disuelta. Me gustaria saber si la punta de la caña quemada, que no va a la molienda por sus bajos niveles de azucar, se aprovecha para el engorde de novillos. Se pueden lograr unos 500 gr-dia de aumento de peso, suplementandolos con leguminosas forrajeras, pues la caña, aunque es muy rica en energia para los animales, su % de proteina bruta es muy pequeño. El que esto escribe, una vez consiguio fabricar aguardiente con el jugo de la caña quemada. Tenia 40º, pero sabia a rayos...

zonel dijo:

10

30 de marzo de 2015

14:05:45


Es de gran satisfacción conocer del avance de nuestros ingenios en el país, felicitamos al Argeo Martinez y estamos seguros que sabran asegurar bien la recta final, hoy es una fortaleza en ese territorio la organización y la disciplina agroindustrial, eso solamente se corona con el triunfo y el deber cumplido. Nuestra provincia matancera se apresta a celebrara el cumplimiento del plan de azucar del Rene Fraga Moreno, logrado con eficiencia, estos existos son los que hacen grande a la familia azucarera.

Zenia dijo:

11

30 de marzo de 2015

15:48:43


Felicitaciones y continúen mejorando los indicadores, que se aproxima un mes decisivo para el cumplimiento del plan

MulatiZima GR dijo:

12

31 de marzo de 2015

10:41:09


Cuando nos esforzamos, analizamos lo mal hecho y somos capaces de rectificar, estos son los resultados. Continuen asi y se llevaran la satisfacción del deber cumplido.

Reiléz dijo:

13

3 de abril de 2015

10:40:18


Argeo es un central que nos tiene acostumbrados a buenos resultados de eficiencia, está llamado a resolver su problema de aprovechamiento de las capacidades instaladas ya una mejor molida elevará sin dudas esta buena eficiencia.