
GUANTÁNAMO.—Las próximas elecciones constituirán una nueva demostración popular de apoyo a la Revolución y su sistema electivo, comentó Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En un intercambio con los principales dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno en esta provincia, Lazo puntualizó que las votaciones del 19 de abril (segunda vuelta el 26 del propio mes) reafirmarán la preparación política del pueblo y la fortaleza del socialismo en Cuba.
Toda la sociedad debe continuar trabajando fuerte para lograr el éxito de los comicios, los cuales se desarrollarán en medio de la actualización del modelo económico y social de la Revolución y de ciertos cambios en la coyuntura internacional, expresó.
Puntualizó que todavía hay personas que erróneamente ven al delegado como un encargado de repartir recursos materiales, cuando la principal función de este, como eslabón primario de nuestro sistema político, es ejercer gobierno en los barrios y comunidades y viabilizar la solución de los planteamientos de los electores.
El Presidente del Parlamento cubano dijo que en no pocas ocasiones se evalúa mal a un delegado porque no ha podido solucionar determinado planteamiento o un problema puntual en la circunscripción, olvidándose, quien así valora, de las restricciones económicas en que se ha tenido que desenvolver el país, como consecuencia de más de 50 años de férreo bloqueo por el gobierno de los Estados Unidos.
Al respecto Lazo fue informado de la creciente solución dada por la provincia a los planteamientos del anterior proceso de mandato, en particular por entidades como Recursos Hidráulicos y la Organización Básica Eléctrica (OBE), entre las más comprometidas. La OBE, por ejemplo, en poco tiempo solucionó prácticamente todos los de alumbrado público y labora con denuedo en los referidos a la eliminación de zonas de bajo voltaje y tendederas.
En una visita a la sede del Partido en el municipio de El Salvador, Lazo fue informado del proyecto para el programa de desarrollo integral de ese territorio, una vía para multiplicar localmente los ingresos y propiciar el desarrollo.
Finalmente recorrió la Casa Museo Pedro Agustín Pérez, recinto ubicado en la ciudad de Guantánamo y que atesora piezas y documentos históricos sobre la vida del más insigne de los mambises guantanameros.



















COMENTAR
Evaristo dijo:
1
28 de marzo de 2015
08:01:27
jjs dijo:
2
28 de marzo de 2015
09:26:01
moises ramos dijo:
3
29 de marzo de 2015
08:46:33
Responder comentario