ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Con la publicación el próximo lunes de la con­vocatoria a la jornada por el Día In­ter­na­cional de los Trabajadores y su lectura en los colectivos laborales, se pondrá en marcha la potente maquinaria movilizadora hacia la gran fiesta que cada año une al pueblo y los hacedores de las riquezas del país.

Ese propio lunes, los 17 sindicatos han se­leccionado un grupo de centros estatales y de cooperativas y agrupaciones del sector no estatal en cada territorio, para que sean los encargados de iniciar las actividades por el 1ro. de Mayo dando a conocer la convocatoria, que continuará en días subsiguientes en el resto de los colectivos.

La celebración de la jornada productiva y festiva, a partir del miércoles entrante y hasta el 5 de mayo, propiciará que durante el mes de abril, los preparativos que precederán los desfiles masivos de los millones de cubanas y cubanos que se darán cita en el mayor acto popular que tiene lugar en el país, se multipliquen los compromisos y se desaten múltiples iniciativas para asegurar una gestión económico-financiera más eficiente y una presencia multicolor en las marchas.

El respaldo a las transformaciones económicas que tienen lugar, como señalara hace unas horas Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, deberá expresarse en el impulso de los colectivos obreros en sectores como el turismo, la biotecnología, la zafra azucarera, la producción de alimentos, en el ahorro de portadores energéticos y el cumplimiento de los procesos inversionistas, las exportaciones y la sustitución de importaciones, porque son, entre otros, los asuntos que hoy definen cómo se viene moviendo el crecimiento de la economía que nos es im­pres­cindible.

Dedicada en esta ocasión a destacar el papel de los jóvenes trabajadores, en el año en que la UJC efectuará su X Congreso, la primera de las actividades centrales de la jornada será un encuentro de la dirección de la CTC con una representación de las noveles generaciones laborales el jueves 2 de abril.

Raymundo Navarro, integrante del Se­cre­tariado Nacional de la CTC, informó a la pren­sa que como es tradicional, el 2 de mayo se efectuará una jornada internacional de solidaridad, que si bien hasta el año pasado tenía como punto central la batalla por la liberación de nuestros Cinco Héroes prisioneros del imperio, ya hoy están de regreso y su presencia le imprimirá una connotación especial.

Explicó que hasta el momento supera la cifra de 1 200 los miembros de organizaciones sindicales, movimientos sociales y grupos so­lidarios que han expresado a la CTC y al ICAP la intención de compartir con nuestro pueblo los festejos del 1ro. de Mayo y participar en el encuentro de solidaridad.

Por ello constituirá oportunidad invaluable para transmitirles el agradecimiento por el apoyo brindado a nuestro pueblo en tantas batallas y actualizarles de las que aún tenemos por delante, en particular la relacionada con el bloqueo económico, comercial y financiero que los Estados Unidos mantiene contra Cuba, así como para ratificar el compromiso incondicional con la hermana República Bo­livariana de Venezuela, blanco de la agresión del imperialismo norteamericano, y cuyo pueblo libra ingente combate en defensa de su soberanía e independencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

che dijo:

1

28 de marzo de 2015

09:49:17


que gran ejemplo pa el mundo esta fiesta del pueblo cubano.felicitaciones des de medellin colombia pa todo el pueblo de cuba.

Yaimelis dijo:

2

28 de marzo de 2015

13:11:17


El 1 de mayo nació en los Estados Unidos , allí un grupo de anarquistas fueron los primeros primeros en exigir la jornada laboral de ocho horas en el año 1886 por lo que fueron ejecutados. Hoy en día se celebra el primero fe mayo como el día mundial de los trabajadores y en homenaje a los Mártires de chicago que es como se les conoce. Esto lo descubrí leyendo y no me imagine nunca que los Imperialistas eran los fundadores de una fecha tan celebrada por los socialistas y los comunistas. Que ironía verdad

eusebio dijo:

3

30 de marzo de 2015

13:22:21


! Que envidia ver desfilar por la Habana al pueblo trabajador ! Somos millones los obreros que nos gustaria estar ahi con Vdes. pero en los paises capitalistas, a pesar de su propaganda, no tenemos casi para comer, asi que nos es imposible poder viajar a Cuba. Recuerdennos a nosotros que nosotros les recordaremos a Vdes. !! VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO !!