ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados cualitativamente superiores en los órdenes organizativo y metodológico se aprecian en las asambleas de presentación e información a los trabajadores del Plan y Pre­supuesto en sus centros laborales correspondientes al presente año, que han contado con la participación de más de 2 millones 600 000 afiliados.

Próximo a concluir este proceso —rebasa el 98% de las reuniones previstas inicialmente para enero y febrero—, y aun cuando fue necesario prorrogar su realización hasta este mes debido a la notificación tardía del Plan y la desa­gregación del Presupuesto, el análisis de la Cen­tral de Trabajadores de Cuba (CTC) y los sindicatos sobre su desarrollo puso a relieve irre­gu­laridades e insuficiencias que de­berán exa­mi­narse a profundidad de cara a los procedimientos de concepción y proyección del Plan 2016, para lograr una mejor preparación a partir de las experiencias, iniciativas y criterios expresados por los trabajadores.

En reunión del Secretariado Nacional de la CTC y los secretarios generales de los sindicatos efectuada este lunes, presidida por Sal­vador Valdés Mesa, miembro del Buró Polí­tico y vicepresidente del Consejo de Estado, y Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Comité Central y secretario general de la organización obrera, fue analizado el comportamiento de las asambleas a partir, fundamentalmente, de los planteamientos formulados en las más de 71 600 celebradas.

Tanto en el informe presentado por Abel Ri­vero Ochoa, jefe del Departamento de Asuntos Económicos de la CTC, como en las intervenciones de Guilarte, Valdés Mesa, y de varios secretarios de sindicatos, quedaron evidenciados entre los principales problemas en el desa­rrollo del proceso, los derivados de la desagregación de los planes y presupuestos de las entidades, que al dilatarse, afectaron su marcha en la mayoría de los sectores y territorios.

Sin embargo, tal situación no fue impedimento para que en los colectivos laborales los trabajadores trasladaran inquietudes e inconformidades, generales y específicas, que lastran la consecución de saldos superiores en su gestión económico-financiera y, por ende, en la vinculación de estos con sus ingresos, claro indicativo de que se prepararon mejor para estos encuentros y de que han elevado la conciencia de lo que representa su participación en cuanto contribuye a aumentar la eficiencia y eficacia de sus producciones y servicios porque de ello dependerá su remuneración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alejandro dijo:

1

24 de marzo de 2015

08:17:23


hasta ahora este paso ha sido formal, en el mejor de los casos se les informa las desiciones tomada de arriba, debe promoverse una real y eficas participacion de los trabajadores en el plan y en los sistemas de pagos, y se se realizan cambios debe ser con el consentimiento de los trabajadores.

francisco dijo:

2

24 de marzo de 2015

09:54:14


Y las demoras por qué son?

Blanca dijo:

3

24 de marzo de 2015

12:08:51


El talón de Aquile sigue siendo la aplicación de la resolución 17 que no es bien explicada o entendida porque despues que se aprueba el plan con pagos por resultados incluidos llegan otras orientaciones y los trabajadores no ven renumerados sus resultados, a pesar de haber creado riquezas, y no aparecer esas orientaciones en ninguna norma juridica, eso continua pasando en mi empresa

aleka dijo:

4

24 de marzo de 2015

13:45:57


coincido con Alejandro ciertamente, en las asambleas se discute el plan ya aprobado.

sachiel dijo:

5

24 de marzo de 2015

16:40:06


Una verdad de Perogrullo, estimada Susana: no se tuvo en cuenta las actuales condiciones de 2015 para estas asambleas, y las consabidas demoras en las aprobaciones de todo tipo de planes, algo parecido a años anteriores. perod e que todos nos estamos preparando cada vez más, es incuestionable.