PRIMERO DE ENERO, Ciego de Ávila.—Luego de más de 90 días en constante movimiento, los resultados de la zafra en este central del noreste avileño podrían acercarse a la excelencia.
Sin embargo, lo que preocupa a los trabajadores del ingenio es que no se mantenga, como ha sucedido hasta ahora, el buen abasto de caña para entrar en la recta final con los molinos bien activados, más en un central que por mucho tiempo se ha mantenido entre los tres mejores del país en la emulación y que al cierre de este 22 de marzo aparecía en el primer lugar, por encima del Melanio Hernández, de Sancti Spíritus; el Panchito Gómez Toro, de Villa Clara; el Enidio Díaz, de Granma y el Ecuador, de Ciego de Ávila, según datos aportados en la Sala de Control de la Empresa Azucarera de Ciego de Ávila.
Y se habla del buen abasto de caña porque para saciar su apetito deben llegar al basculador 4 600 toneladas diarias, capacidad de molida que aprovechan al 82,68 %, y un aprovechamiento del RPC (Rendimiento Potencial Cañero) de 98,36 %.
Son cifras que demuestran que allí afincan bien las botas en torno a la eficiencia y el verdadero mérito es producir más azúcar con menos, sacarle a cada caña el máximo de jugo posible, algo que van logrando, en tanto solo por concepto de eficiencia aportan más de 4 000 toneladas por encima del plan hasta la fecha.
Muy optimista anda Ernesto Blanco, quien lleva las riendas de la fábrica: “Pretendemos finalizar la zafra con el plan cumplido y contribuir con unas 6 000 toneladas más por la eficiencia lograda, aunque la cifra total será mayor”.
Generalidades y detalles son analizados allí con toda crudeza, el momento es imprescindible para alcanzar los resultados que se han propuesto; los agroindustriales no creen en milagros.
“TOCAR” CON LA PUPILA
“Hay que ‘tocar’ con la pupila y también con las manos, todo cuanto se mueve en el central, hablar con los obreros estar al tanto de sus inquietudes, escuchar sus preocupaciones y sugerencias, porque aquí lo más importante es el capital humano”, explica Blanco, quien antes de recibirnos ayudaba en el cambio de la junta de la caldera número Uno, labor en la que se enfrascaban Raudal Hernández, pailero; y Regino Díaz, soldador.
“Las dificultades materiales objetivas, obligan a trabajar bajo gran presión, a un ritmo intenso, muchas veces, para remendar lo más apremiante. Ahora mismo la junta de la caldera nos obligó a parar varias horas, argumenta Raudal.
“Es verdad que todos los meses nos echamos más de 4 000 pesos al bolsillo, pero para eso hay que derretir cientos de varillas”, acota Regino.
Blanco, con más de 40 zafras en su haber, es un fiel convencido de que los “imprevistos” no pueden sorprender. “Nada explica, afirma, que haya unidades productoras donde el corte comience tarde, que los carros duerman cargados de caña, turnos de trabajo que no realizan una correcta entrega y, sobre todo, que haya falta de visión. Aquí la máxima es ver el problema antes de que ocurra”.
A la hora de evaluar el desempeño integral del Primero de Enero, el reconocido Maestro de Azúcar Miguel Lima Villar, especialista en la empresa azucarera de Ciego de Ávila, refiere que otros móviles entran al escenario de la denominada Zafra del Buen Hacer Avileño, con particular énfasis en el incremento sustancial del salario a obreros, especialistas y directivos; la frescura de la caña (como promedio llega al basculador a las 3 horas y 40 minutos después de cortada), el favorable comportamiento del clima y las bondades que ofrece el madurador artificial aplicado a las plantaciones.
Por todo eso resulta notorio que Lima, quizás demasiado optimista, asegure que es obligado tener en cuenta los números del Primero de Enero, donde también se cuece la eficiencia de la actual zafra en la provincia de Ciego de Ávila.
COMENTAR
Alexander dijo:
1
23 de marzo de 2015
01:08:34
fernando lopez dijo:
2
23 de marzo de 2015
02:29:12
Yuleisy García dijo:
3
23 de marzo de 2015
08:45:08
Raquez dijo:
4
23 de marzo de 2015
10:14:28
MulatiZima Gr dijo:
5
23 de marzo de 2015
14:05:19
Zonel dijo:
6
23 de marzo de 2015
16:00:21
Chabela Fernández dijo:
7
24 de marzo de 2015
20:36:38
BDPZ dijo:
8
25 de marzo de 2015
14:21:54
Carlos Amador dijo:
9
26 de marzo de 2015
09:06:08
Rosita dijo:
10
26 de marzo de 2015
09:29:53
Responder comentario